El Senado frenó por 180 días la licitación de Rentas impulsada por el oficialismo
La propuesta presentada por el radical Juan Carlos Jaliff, contó con el apoyo del peronismo. Con el respaldo de Diputados se suspendería el artículo 2 del decreto del Poder Ejecutivo.
Después de las objeciones de los sectores gremiales y de funcionarios con respecto a la tercerización del cobro de impuestos en la Dirección General de Rentas, finalmente el Senado aprobó la propuesta del senador radical, Juan Carlos Jaliff, de suspender por 180 días la licitación del organismo.
La iniciativa contó con el apoyo de los legisladores del propio justicialismo y fue aprobada por unanimidad. De esta forma se deroga el artículo 2 del decreto provincial 989/11, por el cual se aprueban los pliegos que deben regir el llamado a licitación propuesto por el Ejecutivo provincial, que hoy sería tratado en Diputados.
Una de las objeciones sostenidas por Jaliff tiene que ver con la violación de la Ley de Responsabilidad Fiscal, y además el senador indicó que se estaría violando la Constitución".
Sin embargo el legislador señaló que es necesaria una modernización de Rentas de manera de hacer más eficiente la recaudación fiscal.
Ahora la Cámara de Diputados tendrá que decidir si convierte en ley o no la incitativa del candidato a vicegobernador radical. En caso de sancionarse la norma, Jaque llegaría a las elecciones de octubre sin poder contratar a una consultora para mejorar la recaudación.
En tanto, si bien el gobernador no da el brazo a torcer en cuanto a su decisión de tercerizar el cobro de impuestos, la fórmula oficialista, Pérez-Ciurca, se mostró en contra de los cambios propuestos.
Artículo 2º - Apruébense los Pliegos de Condiciones Generales, Particulares y de Especificaciones Técnicas obrantes a fs. 61/66, 67/96 y 97/108, respectivamente, todas del expediente Nº 00538-M-11-01027; que regirán el llamado a licitación autorizado por el artículo anterior.