economía regional

La miel mendocina produce por año 2,2 millones de pesos

Asesorados por el INTA, 150 apicultores asociados del Valle de Uco producen con más de 10 mil colmenas, a razón de 20 kilos cada una, 200.000 kilos de miel por año, con marca, agregan valor y elaboran cervezas, vinagres, vinos y acetos, lo que ingresa divisas por 2.2 millones de pesos al año.

Por Sección Economía

Según INTA Informa, utilizan más de 200.000 kilogramos de materia prima los 150 apicultores asociados del Valle de Uco y comercializan su producción por 2,2 millones por año y agregan valor a su marca propia a través de la elaboración de cervezas, vinagres, vinos y acetos.

Enrolados en cooperativas y consejos apícolas de los departamentos San Carlos, Tunuyán y Tupungato, los pequeños productores poseen más de 10.000 colmenas y una producción promedio de 20 kilos cada una.

"En la temporada 2012-2013 pudimos vender a 11 pesos el kilo, lo que nos representó un ingreso de 2.200.000 de pesos", afirmó Daniel Avena, de la cooperativa Apitun.

La cooperativa comenzó como un grupo de Cambio Rural y aún hoy trabaja junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

Además de comercializar a granel, se venden productos de la colmena como el polen y el propóleo y según Avena, "la asociación presta servicios de polinización a productores de la región, produce material vivo en dos criaderos de abejas reinas que se comercializan de manera individual en paquetes con abejas".

Los pequeños productores poseen más de 10.000 colmenas y una producción promedio de 20 kilos cada una, suman 200.000 kilos de miel pura por año.

El 90% de la miel que producen es vendida a granel a acopiadores que luego la fraccionan y exportan a Alemania, los Estados Unidos y países árabes como principales destinos.

Fuente: prensa.argentina.ar

LO QUE SE LEE AHORA
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este viernes 21 de marzo de 2025

Las Más Leídas

La Selección se mide ante Uruguay: hora y dónde verlo
Inestabilidad hacia la noche, el pronóstico para este viernes 21 de marzo en Mendoza.
Celedón Tello arriesgaba prisión perpetua tras matar a su ex pareja e hijo. 
OHiggins y Dorrego, en Las Heras, donde ocurrió la agresión. 
Tras los aludes, Vialidad Nacional culminó con las tareas de despeje por la Ruta Nacional 7

Te Puede Interesar