Casting

Ya realizaron su audición 2300 artistas que sueñan con ser parte de "Teatro Mágico de piedra y vino"

Se estima que la lista de seleccionados se anunciará la primera semana de enero, mientras que los ensayos comenzarán el 28. Los bailarines y los actores cobrarán por su actuación en 29% más respecto a la edición anterior.

Por Eugenia Cano

Luego de extensas jornadas en distintos puntos del interior de nuestra provincia, este fin de semana concluyen las audiciones del casting para los bailarines y actores que participarán del espectáculo central de la Vendimia 2013: “Teatro Mágico de Piedra y Vino”.

Las instalaciones del Centro Cultural Julio Le Parc, fue el lugar designado para realizar las pruebas de la zona metropolitana y SITIO ANDINO recorrió el lugar para ver como se vivía el clima de casting en el medio día del sábado.

El jurado evalúa con puntaje una serie de ítems a considerar.

La visita nos devolvió una imagen de mucho entusiasmo. Jóvenes maquillándose en el medio de los pasillos, otros alistando su vestuario, mientras que en algunos rincones disponibles distintos grupos ensayaban sus mejores pasos a la espera de que le tocara el turno de demostrar sus habilidades.

Ricardo Morales, director de la Comisión Vendimia, habló con SITIO ANDINO y comentó que el balance de las audiciones ha sido positivo: “Hemos tenido un alto porcentaje de chicos que hicieron el casting con respecto a los inscriptos, por lo tanto eso nos deja tranquilos. Estamos hablando de más de 2300 artistas que han realizado el casting y tenemos un poquito más de 2500 inscriptos”.

Al mismo tiempo destacó la posibilidad de que este año se haya incluido en el llamado a concurso a chicos discapacitados. “Ellos audicionan mañana a las 12”, señaló, en referencia al día domingo.

Este fin de semana le tocó el turno a los bailarines folklóricos.

Si hay algo que será todo un reto en este nuevo espectáculo, es la presencia de mil artistas en escena. La lista de seleccionados se dará a conocer la primera semana de enero y los ensayos comenzarán a partir del 28 del mismo mes

, según adelantó a este medio, Liliana Bermúdez, productora ejecutiva del equipo artístico.

Respecto a este tema, Bermúdez también comentó detalles acerca del procedimiento con que se lleva a cabo el casting: “Los chicos llegan, están divididos en tantas de a 10 0 de 12, tienen una previa donde los monitores les marcan la parte actoral una serie de acciones, la parte de bailarines una coreografía y se les deja también un margen para la improvisación. Después se evalúa la parte técnica, la presencia escénica, la creatividad. Una serie de ítems que están detallados”.

Sobre la lista definitiva de artistas que participarán, la integrante del staff, nos interiorizó acerca del procedimiento para determinar el puntaje: “Tenemos un programa espectacular (de computación) que va entrando el nombre y el puntaje. Mínimo hay cinco jurados, cada uno tiene cuatro ítems para evaluar y un promedio. Eso entra al programa y se ubica en un orden decreciente. Los mayores puntajes hasta cubrir el cupo entran en ese rubro. Los que siguen entran a cubrir el cupo como figurantes. Ya sea de actores o de bailarines. Ellos tienen un poco menos de tiempo de ensayo, tienen menos exigencias, van a actuar generalmente en los cerros y cobran un porcentaje menor”, explicó.

Contrato: un 29% más que la Vendimia anterior

El tema del monto a pagar a los artistas que actúan en Vendimia genera siempre controversia tanto del lado del Gobierno como el de los protagonistas. Según especificó Morales, este año se les pagará a bailarines y actores la suma de 6553 pesos con 20 centavos.

“Significa un 29% de aumento respecto a los 5080 pesos que venían cobrando el año pasado. Seguimos en conversaciones con las asociaciones para ver si ellos aceptan o no, pero realmente es un esfuerzo importante el que está haciendo el Gobierno. No solo por el 29% de incremento sino además porque hay mil artistas en escena”, señaló el encargado de la Comisión Vendimia.

Al mismo tiempo agregó que los contratos se realizarán entre el 15 y el 20 de enero, antes de que comiencen los ensayos. Disposición que se viene implementando desde hace dos años.

LO QUE SE LEE AHORA
En un martes con temperaturas extremas, habrá cortes de luz en Mendoza

Las Más Leídas

La DGE lanzó una nueva carrera y promete salida laboral rápida.
La víctima falleció en el hopsital Metraux
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, martes 14 de enero.
Cuál es el estado de salud de las pequeñas que sufrieron electrocución en una pileta en Maipú
En un martes con temperaturas extremas, habrá cortes de luz en Mendoza

Te Puede Interesar