PRECAUCIÓN

Niños, jóvenes y adultos ¡cuidado con el agua!

Lamentablemente, todos los años, para estas fechas se registran víctimas por ahogamiento de diferentes edades. Aquí unas recomendaciones para que los días de fiesta no se conviertan en una tragedia.

Por Carolina Pavón carolina_pavon@sitioandino_com_ar

Llegan las fiestas de fin de año y las personas, aprovechando las altas temperaturas que suelen acompañar estos días festivos, concurren a espejos de agua, piletas o cursos naturales de agua. Por este motivo, profesionales de la salud brindaron una seria de consejos para que un día de recreación, no termine en tragedia.

Lamentablemente, todos los años, para estas fechas, se registran víctimas por ahogamiento de diferentes edades. Las casusas de la tragedia pueden ser varias, como el descuido de menores, el estar en un lugar no apto para bañarse, o que la persona no haya estado en buenas condiciones físicas para ingresar al agua.

Niños

Los médicos de hospital Notti recomiendan que tanto los niños como los jóvenes deben estar supervisados por un adulto cuando estos estén en el agua.

“La asfixia por inmersión, es la primera causa de accidente en los niños pequeños por debajo de los cinco años”, comunicó Marta Mosiaro, del servicio de Terapia Intensiva del hospital Notti.

La mayoría de los casos de ahogamiento de niños ocurre en la pileta de la propia casa, o en la de algún vecino. Por eso se recomienda que cuando haya menores en el hogar, la pileta cumpla con ciertos requisitos de seguridad.

Otro de los cuidados que deben tener los padres es que si el chico se ha escapado de su atención y no se lo puede hallar en la casa, lo primero en donde hay que buscar es en la pileta.

“Muchas veces los accidentes en las piletas ocurren cuando el niño no está propiamente bañándose en el agua. Si se produce la desaparición del chico, el primer lugar donde hay que ir a buscarlo es a la pileta. Si se lo encuentra allí y el niño no respira se le debe practicar la reanimación cardiovascular”, señaló la médica.

Jóvenes y adultos

La primera recomendación que brindan los profesionales de la salud es que si se ha ingerido alcohol, en la medida que sea, el adolescente o adulto no debe ingresar al agua, ya sea pileta, embalse o río, debido al estado y habilidad que tendrá para manejarse dentro del agua.

El adolescente, como los menores, deben estar supervisados por los adultos cuando estos se estén bañando. Por lo general los accidentes suceden en el día posterior a la cena de Navidad o Año Nuevo, en donde los jóvenes deciden salir con sus amigos a pasar la jornada, sin la compañía de una persona mayor.

En tanto, con respecto a los adultos, además de la advertencia del alcohol mencionada anteriormente, deben cuidarse con la combinación de comida y pileta.

Los médicos recomiendan que por lo menos se deben esperar entre 30 y 45 minutos para sumergirle al agua, luego de una comida importante. Todo depende del volumen y tipo de alimento que haya ingerido.

También, hay que estar atentos e informados, sobre si el espejo de agua donde se ha decidido ir disfrutar el día es un lugar apto para bañarse.

 

Fiestas seguras: conocé los controles que el Gobierno aplicará el 24 y 25
Desde Seguridad, Salud, Medio Ambiente, Transporte, Irrigación y Desarrollo Social dieron a conocer las restricciones en cauces, las frecuencias en el transporte público, los operativos en boliches y fiestas habilitadas para tener en cuenta.

LO QUE SE LEE AHORA
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, miércoles 15 de enero.

Las Más Leídas

Un auto chocó contra un árbol en Godoy Cruz. El accidente vial se produjo alrededor de las 3.30.
Identificaron a las víctimas del trágico accidente vial de Godoy Cruz.
El Festival del Malbec y el Olivo promete cuatro noches inolvidables
La Fiesta Nacional del Chivo terminó con una violenta y multitudinaria golpiza
Trágico accidente vial en Godoy Cruz. 

Te Puede Interesar