La propuesta radical de reducir el déficit de 2013 a cero y autorizar sólo parte del endeudamiento de 2012 y la emisión de letras no fue la noticia que esperaban en la Casa de Gobierno, aunque el oficialismo recién comenzará a analizar la propuesta en la tarde.
El propio titular de Hacienda, Marcelo Costa, señaló este jueves que uno de los puntos que a los que no cederá el gobierno es a que no haya ningún tipo de endeudamiento autorizado para la pauta de gastos de 2013.
Pero el Ejecutivo recién conocerá en algunas horas el detalle del paquete de cambios planteado por el radicalismo al presupuesto cuando se reúnan el ministro de Hacienda, Marcelo Costa, y el Presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Tanús, con los técnicos del radicalismo que presentaron la propuesta.
Tras ese cónclave el Gobierno comenzará a delinear la estrategia: debe decidir si acepta la propuesta, si busca negociar algunos otros puntos con los radicales o si directamente intenta avanzar sin el respaldo de Cornejo.
En principio, uno de los puntos sobre los que más reparos hay en el Ejecutivo es el no rotundo a cualquier herramienta de endeudamiento para cubrir los gastos del 2013, aunque fue bien recibida la propuesta de disminuir el porcentaje de letras que puede emitir el Ejecutivo al 1% (unos 250 millones de pesos) y la prórroga de parte de la deuda autorizada para este año.
De considerar en Casa de Gobierno que la propuesta es totalmente insuficiente y que es un golpe político que Cornejo pretende asestar al PJ, la estrategia será tratar de forzar a los radicales a que expliquen qué gastos se deben recortar del presupuesto, explicaron desde el PJ.
Otra alternativa por la que podría optar el Ejecutivo es votar el presupuesto 2013 en los términos actuales, y buscar obtener el permiso de endeudamiento ya entrado el próximo año, aunque se trataría de la opción más arriesgada.