Omar Palermo asumió este miércoles como juez de la Suprema Corte de Justicia, cargo para el que fue propuesto por el Gobernador Francisco Pérez y del que tomó posesión marcando su perfil progresista en su primer discurso.
Omar Palermo asumió este miércoles como juez de la Suprema Corte de Justicia, cargo para el que fue propuesto por el Gobernador Francisco Pérez y del que tomó posesión marcando su perfil progresista en su primer discurso.
Palermo estuvo acompañado de su esposa Claudia Vallejo y sus tres hijos, y su juramento fue observado por todos los miembros del máximo tribunal de Justicia acompañados del Gobernador, el vice, integrantes del gabinete de Pérez y legisladores provinciales oficialistas y opositores.
Es un honor que un hijo de un chapista y una modista haya podido llegar a ser juez de la Corte, destacó Palermo recordando a sus padres y emocionando a buena parte del auditorio durante el cierre de su discurso, en que también agradeció a su mujer, a sus hijos, al gobernador y en especial a Esteban Righi, Procurador General de la Nación.
Palermo describió varios puntos de los que pretende que sean sus directrices en la gestión de la política judicial que pueda llevar a cabo desde la Corte: Quiero lograr una defensoría general, crear alternativas para que los menores tengan más contención, dijo Palermo.
|
El supremo indicó que los menores no firman contratos ni pagan impuestos pero tienen plena responsabilidad penal. Hay que crear alternativas para que tengan más contención y menos derecho penal.
Hay que acompañar a las víctimas desde el inicio, los operadores tienen que saber cómo tratarlas. Además, el Estado tiene que garantizar condiciones dignas de encierro y ofrecer posibilidades reales de resocialización, indicó el magistrado.
Palermo también pretende que la defensa de los indígenas sea uno de los temas centrales de su gestión: no hay que criminalizar a los campesinos y a los pueblos originrios, se trata de un conflicto de derechos reales que no debe resolverse en el ámbito del derecho penal. Es un tema bastante invisibilizado porque se trata de sectores débiles que no tienen voz.
Por último, el flamante integrante del máximo tribunal provincial llamó a respetar el fallo de la Corte Suprema acerca del aborto no punible.