Indignación

Absuelven a los principales acusados del caso Marita Verón

Tras una demora de cuatro horas, la Cámara Penal de Tucumán leyó la sentencia a los 13 imputados por el secuestro y sometimiento de la joven a la prostitución

Apenas la jueza terminó de leer el veredicto, gritos, palabras de repudio e insultos surgieron de parte de los allegados a Susana Trimarco que allí se encontraban. Se mostraban indignados por el fallo del juzgado.

Los acusados eran: María Jesús Rivero, la empresaria que habría ordenado el secuestro; su hermano, quien habría sido encargado de capturarla; Daniela Milhein, que sería quien la mantuvo secuestrada en Tucumán; "Liliana" Medina, la gran madama de La Rioja durante la década menemista y dueña de los prostíbulos más importantes, que está imputada junto a sus dos hijos: El Chenga y José Gonzalo Gómez; Domingo Andrada, el policía riojano que buscaba a las chicas para llevarlas a los prostíbulos de "Liliana". También María Azucena Márquez y María Natalia Bustos, que también formarían parte de esta red; Carlos Luna y Cintia Gaitano, regentes de prostíbulos en La Rioja; junto a los tucumanos Juan Humberto Derobertis y Andrés González, que cierran la lista de involucrados.

Los trece procesados llegaron al juicio acusados de los delitos de sustracción, retención y ocultamiento agravado de Verón por su condición de mujer, en concurso con el delito de promoción de la prostitución.

Todos se declararon inocentes

La lectura de la sentencia estaba prevista para las 18, pero se leyó después de las 21. La madre de la víctima, Susana Trimarco, que esperaba en la Sala desde las 16, se mostró indignada por la demora. "No nos dicen nada", dijo a la prensa en el lugar.

La joven fue vista por última vez el 3 de abril de 2002, cuando se dirigía a hacerse atender en un centro de salud de la capital tucumana, donde vivía. Susana Trimarco , su madre, lucha desde hace 10 años por encontrarla.

La familia de la víctima había expresado que esperaba "un fallo ejemplar". Por su parte, el abogado Trimarco, Carlos Garmendia, expresó: "Nuestra expectativa es ver a todos los imputados, condenados; hay suficientes pruebas para eso, esperamos que esta tarde luego del veredicto los veamos en los patrulleros de la policía trasladándolos hasta el penal de Villa Urquiza", dijo.

Fuente: La Nación.

LO QUE SE LEE AHORA
Un barrio privado está en estado de alerta por los repetidos robos (Foto: gentileza)

Las Más Leídas

Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 22 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Cómo acceder al título secundario en la App Mi Argentina
Jorge Rial no tuvo piedad y fulminó a Susana Giménez: Daba vergüenza

Te Puede Interesar