Reunión

Paco y Llorente trataron de mostrar que no hay fricción pero continúan los contrapuntos

El Gobernador y el Presidente del tribunal supremo se volvieron a exponer juntos. La cantidad de plata para la Justicia sigue siendo el eje del conflicto.

Por Matías Malagoli

El Gobernador Francisco Pérez y el presidente de la Suprema Corte de Justicia se reunieron este lunes en el cuarto piso de la Casa de Gobierno, en un encuentro que sirvió para volver a mostrar a Paco con la máxima autoridad judicial de la provincia en una etapa de tensión en la relación de los dos poderes a raíz de las discusiones presupuestarias.

Pérez y Llorente tuvieron, como tema principal de la reunión, el acuerdo para liberar espacio en la Playa San Agustín, aunque el tema presupuesto volvió a colarse en la agenda.

“Vamos a discutirlo en la Legilsatura cuando nos citen”, adelantó Llorente a los medios tras la reunión con Pérez. Las dos máximas autoridades comparecieron ante la prensa juntos y trataron todo el tiempo de esquivar el conflicto, aunque volvió a quedar claro que hay posiciones encontradas.

Paco aseguró que el dinero destinado a la Justicia este año “será de 1.000 o 1.100 millones de pesos”. “Es un 25% más que el año pasado, un incremento similar al del total del presupuesto”, argumentó el mandatario.

Pérez llamó, además, a “no mirar sólo el presupuesto del Poder Judicial, sino el de Infraestructura que va destinado a obras para la Corte”. Pérez destacó, además, que se destinarán unos 10 millones de pesos a las obras y las contrataciones necesarias para unificar el Código Procesal Penal en 2013.

Pero Llorente retrucó explicando que “no es que estemos conformes con el presupuesto sino que lo vamos a discutir en la Legislatura”. El supremo indicó que se necesitan una alta inversión en Infraestructura porque “hay cámaras como las civiles y las laborales que están colapsadas”.

También hubo cuestionamientos para el proyecto de Autarquía Judicial (que quedará congelado hasta el 2013), de parte del integrante de la Corte. “El proyecto tiene que garantizar el funcionamiento autónomo, sino es inconstitucional”, aseguró el magistrado.

Te Puede Interesar