Estrategia

Apurando a la UCR: el PJ asegura que si no le votan el déficit no se podrá pagar la deuda

Hasta en las épocas más difíciles nunca se defaulteó”, dijo Pérez. Aseguran que 900 de los 1.600 millones de pesos de endeudamiento pedidos en el presupuesto son para pagar deuda.

Por Matías Malagoli

El principal argumento del Gobierno Provincial para convencer a la oposición de la necesidad de que se apruebe un endeudamiento por 1.600 millones de pesos para el 2013 es que buena parte de ese dinero iría a pagar deuda tomada en gestiones anteriores.

Según explicaron desde el Ejecutivo, en 2013 Mendoza deberá hacer frente a pagos por 900 millones de pesos, monto del cual sólo 10% corresponden a los créditos tomados durante la gestión de Francisco Pérez.

De modo que el oficialismo busca acorralar al radicalismo planteando, en el caso de un potencial rechazo al endeudamiento solicitado en el presupuesto, un escenario de cesación de pagos.

“Hasta en el 2001, en las épocas más difíciles, la provincia no defaulteó. A esta provincia la ha caracterizado la madurez política y el consenso”, señaló el Gobernador Francisco Pérez, en un mensaje claramente dirigido a la oposición, tras saludar a un grupo de chicos que participaron en un encuentro de ajedrez en la explanada de la Casa de Gobierno.

Desde Hacienda explicaron que en caso de no obtener la aprobación para el endeudamiento se debería recurrir a recortar gastos en otras áreas. “El propio César Biffi reconoció que el nivel de endeudamiento es bajo. En todo caso se trata de una discusión más política que técnica”, señaló Marcelo Costa, titular de Hacienda y responsable del presupuesto que envió Pérez a la Legislatura el pasado lunes.

“Los presupuestos de los últimos 20 años han contenido déficit. Pero el endeudamiento de 2013 es para pagar créditos de gobiernos anteriores, compromisos tomados por políticas de estado que hay que afrontar con responsabilidad”, indicó el mandatario.

En el Gobierno señalan al sector radical de Alfredo Cornejo como el sector más duro a la hora de negociar, principalmente en la Cámara de Diputados donde el godoycruceño cuenta con mayor cantidad de legisladores adeptos.

Te Puede Interesar