Se dilata

El Gobierno y la Corte discutirán la Autarquía Judicial recién en 2013

El propio Gobernador Francisco Pérez anunció que el proyecto no se discutirá en lo que resta del año. La disputa por los fondos.

Por Matías Malagoli

El Gobernador Francisco Pérez anunció que decidió postergar la discusión de los términos de la Autarquía Judicial en los primeros meses del año que viene, para darle prioridad al análisis legislativo del paquete de proyectos enviados por Hacienda.

“Hay que abocarse al Presupuesto, Impositiva, Avalúo y la Agencia de Recaudación”, explicó el mandatario provincial, que indicó que está “en permanente contacto” con los jueces de la Corte y que acordó dilatar el análisis de la Autarquía Judicial.

El foco del conflicto es los 200 millones de pesos que los jueces reclaman que se sumen a los 800 millones que el Ejecutivo había contemplado para aplicar la autarquía, además de la disputa por quién se hace cargo de discutir los salarios con los empleados del Poder Judicial.

El Gobernador Francisco Pérez, el titular de la COrte, Pedro Llorente, y el juez Mario Adaro.

“La autarquía la podemos seguir trabajando pero la podemos discutir el año que viene, hay otras leyes prioritarias”, indicó Pérez.

Mientras, el Ejecutivo avanzará junto a la corte en la puesta en práctica de la unificación de Código Procesal Penal en toda la provincia. “Hacen falta unos 10 millones de pesos para poner el CPP en funcionamiento en el sur y el Valle de Uco”, explicó el Gobernador.

EL dinero se utilizará para obras de infraestructura, contratar personal y nombrar nuevos jueces y fiscales. “Esa es la prioridad que el Poder Judicial nos ha marcado”, señaló Pérez.

Te Puede Interesar