¿LLEGA A SU FIN?

Promoción Industrial: provincias beneficiadas en alerta, mientras que otras se suman al reclamo de Mendoza

La medida que se aplicó en 1979 y permitió que San Luis, San Juan, Catamarca y La Rioja, gozaran de beneficios impositivos, podría llegar a terminar el 1 de enero de 2013. Más provincias se pronunciaron en contra de la prórroga de la medida.

Por Carolina Pavón carolina_pavon@sitioandino_com_ar

Luego de 33 años de existencia, la Promoción Industrial que benefició a las provincias de San Luis, San Juan, Catamarca y La Rioja, llega a su fin en el 2013. Si bien, el Gobierno Nacional no ha oficializado esta decisión, la caída de la promoción, según informaron diarios nacionales, parece ser un “secreto a voces”.

El fin de la medida que se aplicó en 1979 y permitió que San Luis, San Juan, Catamarca y La Rioja, gozaran de beneficios impositivos para incentivar la instalación de industrias en la región, podría producirse el 1 de enero de 2013.

Ante esta situación los gremios de las provincias mencionadas se encuentran en alerta, debido a que varias empresas ya han anunciado despidos, por lo que están en peligro cerca de 40 mil puestos de trabajo.

“La Promoción Industrial la sufrimos todas las provincias”, señaló Hugo Bianchi, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, entidad que logró frenar el avance del decreto presidencial que autorizaba una prórroga de la promoción por 15 años más para las provincias beneficiadas.

Para el empresario, la promoción no resuelve los problemas de las economías regionales, ya que estas necesitan fundamentalmente elementos para que sean competitivas tanto a nivel nacional como internacional.

“Todas las provincias nos debemos unir y solicitar al Gobierno una ley de Desarrollo Industrial que permita equiparar las asimetrías existentes en el país”, comentó Bianchi, que además expresó su preocupación por los puestos de trabajo que están en peligro.

Más provincias se sumaron al reclamo de Mendoza

“Lo de la Promoción Industrial es una injusticia para la provincia, que ha tenido que sufrir esta discriminación económica durante años”, indicó Daniel Ariosto, presidente de la Unión de Comercio e Industria de Mendoza (UCIM).

Según Ariosto, en la reunión de entidades de comercio que se realizó a nivel nacional, donde participaron cerca de 50 cámaras del país, cuando se mencionó el tema de la promoción, además de Mendoza, tres provincias más se pronunciaron en contra de su prórroga. Estas fueron: La Pampa, El Chaco y Santiago del Estero.

“Si a las otras le dan la promoción, a Mendoza también la deberían incluir con iguales beneficios y ventajas”, aseguró Ariosto.

En tanto, Rodolfo Calcagni, titular de la CGT regional, señaló que hay que esperar a ver cómo manejan este tema el Gobierno Nacional y los gobernadores, de cara al 1 de enero del año próximo.

LO QUE SE LEE AHORA
Guillermo Pensado, presidente de la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros. 

Las Más Leídas

Godoy Cruz: persecución termina con dos policías heridos y un detenido.
San Rafael celebra la Vendimia: Vía Blanca y Bendición de los Frutos en una jornada única.
Preocupación en Telefe por el rating de La noche de los ex Gran Hermano.
Gendarmería desmanteló un caso de explotación laboral en Lavalle.
Exigen mayor seguridad, en la zona residencial y comercial

Te Puede Interesar