Desde septiembre, el gas que llega a las estaciones de servicio viene con un incremento que ronda el 300% y a este panorama, se le sumó el aumento del gas en boca de pozo, el cual afecta a todos los usuarios.
Por estos días, el futuro de la tarifa del GNC es incierto. Desde septiembre, el gas que llega a las estaciones de servicio viene con un incremento que ronda el 300% y a este panorama, se le sumó el aumento del gas en boca de pozo, anunciado esta semana, y el cual afecta a todos los usuarios.
En agosto, los productores de gas natural comenzaron a cobrar más por el combustible que inyectan al sistema de transporte de GNC. En ese momento, desde el Gobierno Nacional señalaron que ese incremento no pasaría a la tarifa del consumidor final hasta que se analizara la rentabilidad de cada uno de los eslabones de la cadena de producción, transporte, distribución y venta.
Según lo publicado por el sitio Surtidores.com.ar, la Comisión de Planificación del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas obligó a las bocas de expendio a completar un extenso formulario acerca de ventas y estados contables desde el año 2007 a la fecha con la supuesta intención de poder determinar el valor del metro cúbico de GNC.
Hasta el momento, según la información lograda por este sitio, aún, las estaciones no han sido convocadas por el Gobierno para una reunión y no se les ha informado qué decisión se ha tomado a partir del análisis de los datos enviados. Por lo que todavía no se sabe nada sobre el futuros de los precios.
A nivel local, SITIO ANDINO, realizó un sondeo por algunas expendedoras de GNC del gran Mendoza. Las mismas señalaron que en algún momento estos aumentos se van a trasladar a la tarifa, aunque no en su totalidad.
Hoy en día, en general el metro cúbico del GNC, está alrededor de los $2,59, por lo que lo sigue siendo el combustible más económico.
En tanto, el aumento constante de los costos está perjudicando económicamente a las estaciones. La rentabilidad ha bajado muchísimo en este último tiempo, ya es no es negocio rentable, indicaron desde la GNC Petrosur S.A.