conferencia de prensa

Gripe A: las vacaciones no se adelantan y continúa la polémica por el "silencio oficial"

"Nunca pondríamos en riesgo la salud de la población por un evento", señaló el subsecretario de Gestión de Salud. Desde la cartera educativa comunicaron que el calendario escolar no se modifica.

Por Marisa Alarcón

“No es necesario suspender las clases, ni adelantar las vacaciones, ya que la situación con respecto a las enfermedades respiratorias es similar a la del año pasado”, comenzó diciendo el subsecretario de Gestión de Salud, Enrique Quesada, durante una conferencia de prensa brindada esta tarde en la Casa de Gobierno.

“Tenemos un 16% menos de enfermedades respiratorias con respecto al año pasado”, agregó el funcionario.

De este modo el calendario escolar no se modifica, por lo que las vacaciones comenzarán el próximo 11 de julio en el nivel inicial, primario y secundario.

Con respecto a esta situación el jefe de Gabinete de la Dirección General de Escuelas (DGE), Guillermo Gallardo, explicó que "en el nivel medio el ausentismo por enfermedades respiratorias es del 17% por día y en la primaria del 9%”. Además, agregó que las cifras son las mismas comparándolas con el mismo periodo del año pasado.

Por otro lado, hace ayer el Gobierno informó su decisión de cerrar la comunicación sobre nuevos casos de Gripe A, por lo que a raíz de esa situación surgió la polémica, y Quesada fue duramente cuestionado durante la conferencia.

En referencia a los rumores que circulan en torno a que la decisión habría sido tomada por la realización de la Copa América, el funcionario aclaró que “no pondríamos nunca en riesgo la salud de la población por un evento”.

En su defensa, la directora de Epidemiología, Adriana Koch, explicó la nueva posición del Ejecutivo provincial de no informar de sobre casos de influenza H1 N1. “En el 2010 la directora de la Organización Mundial de la Salud dio por terminada la pandemia e informó a los gobiernos de todos los países del mundo cómo se debía proceder con la vigilancia de este nuevo virus. En un periodo post pandémico no se deben contabilizar ni números, ni defunciones, no tiene sentido, lo importante es la prevención”.

Koch indicó que el sistema de vigilancia es “permanente”. Asimismo explicó que “hemos publicado el corredor epidemiológico para saber cuáles virus están circulando y poder tomar precauciones”.

En tanto, los últimos casos difundidos por el Ministerio de Salud dan cuenta de 56 casos de Gripe A, de los cuales uno terminó con la vida de una mujer de 77 años. Además hay dos muertes que podrían estar relacionadas con el virus, mientras que trascendió la información de que en el hospital Perrupato otras dos personas habrían sido confirmadas como afectadas por la influenza, además de los tres casos del colegio Gonzaga.

LO QUE SE LEE AHORA
Los riesgos de los celulares en niños: por qué es importante limitar su uso.

Las Más Leídas

Podría caer granizo en Mendoza este sábado y el domingo
Jardinería y limpieza: para qué sirve mezclar romero con limón
Qué definieron las autoridades argentinas y chilenas para el Paso Internacional este sábado
Guaymallén: atropelló a un peatón, chocó con un árbol, salió despedido y murió
El joven de 31 años salvó su vida gravias al accionar de vecinos

Te Puede Interesar