Transporte Público

La empresa SUBE resaltó por qué faltan tarjetas en el país

Tal como adelantó Sitio Andino, en el área metropolitana de la provincia de Mendoza, faltan tarjetas SUBE. Desde la empresa, brindaron información para dar a conocer los motivos por los que no hay plásticos en los kioscos.

Desde la empresa manifestaron que "debido a la restricción general que se produjo a nivel mundial en la venta de un componente para la fabricación de tarjeta SUBE, se generó una disminución en la producción del plástico". Actualmente, la tarjeta se distribuye en 45 localidades donde funciona ese sistema de pago.

"La situación del faltante del componente, sumado al incremento de la demanda de tarjetas SUBE como consecuencia del aumento del uso del transporte público, por la normalización de las actividades presenciales, laborales y escolares en todo el país, generaron que se produzcan inconvenientes para los usuarios que necesiten adquirir el plástico", explicaron.

Desde la empresa señalaron además que están trabajando en un despliegue territorial en todo el país para relevar los puntos de venta y así abastecer a cada uno de ellos. "En lo que va del mes de marzo ya se han distribuido más de 130 mil tarjetas y se entregarán antes de fin de mes 90 mil tarjetas SUBE, dando un total de 220 mil tarjetas. De esta forma, estamos estabilizando el suministro de tarjetas SUBE en los puntos de venta", aclararon.

Además, indicaron que se está trabajando en la modificación de la red de entrega de tarjetas SUBE, ya que hay un stock de aproximadamente 1 millón de tarjetas que fueron vendidas a las empresas pero las mismas no fueron entregadas a los usuarios. 

Frente a esa situación, desde la compañía, afirmaron que están trabajando en la implementación de un sistema de distribución online donde, a partir del mes abril, la persona usuaria podrá comprar la tarjeta SUBE a través del sitio web oficial y la misma se enviará vía correo a su domicilio.

Te Puede Interesar