gestión

Seguridad incorporó patrulleros y drones para la flota de Mendoza

El Ministerio de Seguridad incorporó 55 nuevos patrulleros y una flota de drones a la fuerza policial, como parte del equipamiento para mantenerla capitalizada, equipada y protegida.

Se trata de la primera etapa de 55 nuevos móviles (45 automóviles y 10 camionetas) totalmente equipados. En diciembre próximo se adquirirán 140 patrulleros más.

De la entrega estuvieron presentes el gobernador de la provincia, Rodolfo Suárez; el ministro de Seguridad, Raúl Levrino; el director general de Policías, Roberto Munives, gabinete de Seguridad y toda la plana mayor.

Además se presentaron tres drones que se suman a los dos ya adquiridos y que permitirán cubrir todos los oasis de la Provincia con patrullaje, vigilancia y búsqueda de personas u objetivos.

Los aparatos estarán distribuidos: dos para el Gran Mendoza y uno para el Valle de Uco, Este y Sur provincial, respectivamente.

Continuando con el equipamiento, en noviembre se presentarán nuevos chalecos y armamento.

Por otro lado, 240 nuevos Policías fueron nombrados y otros 210 más se incorporarán durante el transcurso del 2021.

El personal policial se distribuye dentro del territorio provincial y de las distintas distritales, en función de un análisis geográfico, demográfico, criminológico y sociológico que indica la distribución y la cantidad de personal destinado.

Sin embargo cada Policía es una unidad de gestión en sí mismo y esto se consigue con el equipamiento y la capacitación adecuada, es decir no se trata de cantidad sino de calidad.

Nuevas cámaras

Como parte del equipamiento, la cartera de Seguridad ha licitado un sistema de cámaras inteligentes que comenzará en el Sur de Mendoza y se completará en los otros oasis.

Este sistema permitirá contar con análisis inteligente y predictivo del delito contando con un sistema de control de flotas y alertas tempranas de diferentes patrones que indican posibilidad de delito o la búsqueda automática de diferentes objetivos.

También se seguirá trabajando desde lo conceptual en un Observatorio de Seguridad Ciudadana y desde lo técnico en la utilización de herramientas tales como Big Data para obtener información precisa para el proceso de toma de decisiones y el desarrollo de investigación que aporte conocimientos precisos sobre el fenómeno de la seguridad y su vinculación con otras áreas del gobierno y de la sociedad civil.



LO QUE SE LEE AHORA
con criticas a su gestion, el gobierno desplazo al titular del organismo anti lavado

Las Más Leídas

Millonario robo en plena Ciudad de Mendoza. 
Si bien el camino hacia Chile ya fue habilitado tras los aludes, siguen las demoras para llegar a Alta Montaña.
Canasta escolar: ¿conviene comprar los útiles en Chile?
Cómo estará el Paso Internacional Los Libertadores este fin de semana
Piden extremar precaución en alta montaña por posibilidad de tormentas

Te Puede Interesar