La diplomacia entre Chile y Argentina está tensa por una discusión de vieja data: los límites marítimos entre ambos países.
La diplomacia entre Chile y Argentina está tensa por una discusión de vieja data: los límites marítimos entre ambos países.
El debate, que casi los lleva a la guerra a finales de la década de los 70, se volvió a encender luego de que Chile actualizara esta semana su Carta Náutica 8, que es la que establece qué parte de las aguas australes es suya y cuál no. Y en esa actualización agregó un pedazo que históricamente Argentina ha defendido como propio.
La decisión que ordenó el presidente Sebastián Piñera, tomada el 23 de agosto, pasó inadvertida casi toda la semana y fue la publicación del 27 de agosto en el diario oficial la que prendió las alarmas por parte de la Cancillería argentina. Al día siguiente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de este país lanzó un duro comunicado en el que acusaba a Chile de "pretender apropiarse de una parte de la plataforma continental argentina" y en el que defendía que esta situación debía resolverse.
El politólogo Mario Guerrero, becario del Conicet, explicó la situación a Canal 6 Telesur.