También habló sobre a aplicación del Código Procesal Penal Federal

Anabel Fernández Sagasti visitó San Rafael y habló del acueducto Monte Comán-La Horqueta

Por Redacción de SITIO ANDINO

La senadora nacional del Frente de Todos, Anabel Fernández Sagasti, estuvo en San Rafael y en medio de su apretada agenda se hizo unos minutos para visitar los estudios de Noticiero Andino. El objetivo principal del viaje fue recorrer los pasillos de la Justicia Federal para avanzar en la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Federal de la Nación.

"Presido la Comisión Bicameral que aplica el nuevo Código así que estamos haciendo visitas a toda la región de Cuyo y hablando con los titulares del Ministerio Público Fiscal y con el juzgado las necesidades que tienen para la aplicación del Código. Estamos acercando las partes, el Consejo de la Magistratura, nosotros, el Ministerio de Justicia de la Nación tratando que la aplicación tenga la infraestructura adecuada para que las cosas salgan bien", explicó la legisladora nacional.

"Se cambió el proceso y el fiscal es el que va a tener la responsabilidad de investigar los delitos. Lo más importante es la oralidad y la celeridad que le va a dar todo esto al proceso", agregó.

Luego de la recorrida por el juzgado, Fernández Sagasti se reunió con el intendente de San Rafael, Emir Félix, y los miembros de la Cámara de comercio, industria y agropecuaria de San Rafael para hablar sobre diferentes temas que afectan al sector. "Estuvimos hablando sobre el acueducto Monte Comán-La Horqueta, viendo los pasos administrativos. Hay un fondo muy importante que es el Fondo de Infraestructura Nacional que está en el Ministerio del Interior. Hay posibilidad de conseguir los fondos", dijo la senadora nacional.

"Pero como les dije hay que trabajarlo. La Provincia es la que tiene que pedir ese crédito. Hay que trabajar en conjunto, me parece una muy buena iniciativa para una cadena productiva que tiene todo para crecer y San Rafael hace punta en la ganadería", añadió.

Además, durante el encuentro se comentaron otros temas como la ampliación del aeropuerto con nueva carpeta asfáltica, la conectividad rural y los programas de empleo. "Mendoza va a ser beneficiada con el descuento a los aportes patronales que se le dio a San Juan y a las provincias del norte argentino. No es promoción industrial, no existe y no va a existir. Por suerte la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner terminó con esa injusticia para los mendocinos. Es un descuento en las cargas patronales para nuevos empleos. Es un incentivo para crear nuevos empleos. Mendoza va a estar en las mismas condiciones que San Juan y ahora el gobernador tiene que mandar las cadenas productivas que quiere incluir. No es un tema partidario, es un tema de los mendocinos y mendocinas", aclaró.

En la agenda de Fernández Sagasti en San Rafael también estuvo la necesidad de ampliar la red de gas en el sur provincial. "Seguimos avanzando con el gasoducto, el intendente Emir Félix es un trabajador incansable que ha ido muchas veces a Buenos Aires para que esto pueda suceder y estamos a pocos días de que podamos lograr la licitación. Es fundamental para San Rafael y General Alvear. Es una inversión millonaria y justa de la Nación para el sur de Mendoza porque hoy no hay factibilidad para hogares ni empresas. Estamos acelerando el trámite burocrático. El municipio es el que llevará adelante la obra con fondos de la Nación", cerró. 

Te Puede Interesar