Casi 200 hisopados por día en el Hospital El Carmen: "Están creciendo los casos positivos"

Por Florencia Rodriguez

El reloj apenas marca las 6 de la mañana cuando empiezan a llegar las primeras personas a formar fila en las puertas del estacionamiento del hospital El Carmen para realizarse un hisopado y confirmar o descartar si tienen covid19. La espera es larga por una sencilla razón: los test se empiezan a realizar a las 8 y por orden de llegada lo que garantiza una aglomeración desde temprano.

Luego de pasar por admisión (el paciente debe responder a un triage para determinar los síntomas y evaluar si debe o no hacerse el test) otra vez la espera y, finalmente, aguardar por el resultado. Según la directora de este hospital de referencia en Godoy Cruz, no sólo está creciendo la cantidad de consultas e hisopados sino también el número de casos positivos.

"Esta situación que estamos viendo a nivel nacional, también la estamos notando aquí en la provincia porque es cierto que la casuística de consultas está aumentando y en quincena de marzo, el incremento ha sido importante. Esta semana, se han realizado en promedio entre 150 y 200 hisopados por día y es cierto que el nivel de positividad ha ido creciendo progresivamente", comenzó a explicar Silvia Santaella, flamante directora de El Carmen.

"Por ejemplo, este lunes tuvimos del total de test que se realizaron, un 30% fue con resultado positivo. Igualmente, esto es un día a día que vamos evaluando con Osep para tener un panorama más general. Por este motivo, también estamos trabajando con la obra social para mejorar la atención multiplicando la cantidad de centros respiratorios como se hizo durante el 2020", sumó la médica.

La espera en el estacionamiento de El Carmen. Fotos: Yemel Fil.

Con respecto a la cantidad de camas de ese hospital, Santaella señaló que la ocupación es variable: "Es alta pero, por ejemplo, el fin de semana pasado estuvimos más tranquilos y hubo disponibilidad tanto en terapia intensiva como en clínica. Hay otros días en los que impresiona el 100% pero con el movimiento y la dinámica habitual se dan altas y hay lugar pero, insisto, la ocupación es alta, misma situación con las críticas".

Sobre el rango etario de las personas que llegan a ese hospital a realizarse el hisopado, la profesional indicó que se trata de adultos jóvenes, es decir, la población económicamente activa, los que se movilizan para ir y volver a sus puestos de trabajo. "Niños aquí no hay y son pocos los adultos mayores que han venido, en general, son personas en edad laboral", cerró.

Te Puede Interesar