Las farmacias mendocinas ya cuentan con la primera tanda de vacunas para comenzar la campaña antigripal de 2021 con pacientes particulares y prepagas, si bien a nivel nacional todavía no arranca el operativo.
Las farmacias mendocinas ya cuentan con la primera tanda de vacunas para comenzar la campaña antigripal de 2021 con pacientes particulares y prepagas, si bien a nivel nacional todavía no arranca el operativo.
Desde el Colegio Farmacéutico de Mendoza (COFAM) explicaron a SITIO ANDINO como será el procedimiento de inmunización este año. "Se hizo una preventa, como ocurre todos los años. Un año antes, la industria farmacéutica le pregunta a las farmacias si van a querer ser parte. En la provincia ya se distribuyeron aproximadamente cuatro mil dosis, y muchas están colocadas", indicó Mario Valestra, presidente de la entidad.
"En las droguerías ya no tienen stock, y se espera que para abril llegue la segunda tanda. Es importante destacar que son para ser dispensadas de forma particular o con alguna obra social prepaga", detalló.
Asimismo, Valestra afirmó que "PAMI ya pidió la nómina de farmacias que van a vacunar este año", pero el cronograma será diferente en 2021. "Se largará cuando esté más avanzada la vacunación de covid para mayores de 70", señaló.
Es que, además de la urgencia por el avance de la pandemia, tiene que haber un plazo de 15 días entre la aplicación de la vacuna anti-covid y la que combate la gripe. "Tengo entendido que el Ministerio de Salud de la Nación ya adquirió las vacunas antigripales, pero todavía no se largará el cronograma", agregó.
Valestra comentó cuáles fueron las complicaciones ocurridas durante la campaña de 2020. "Con PAMI hubo dificultades porque la proyección era de 900 mil dosis, y todos fueron en la primera tanda. Tuvimos problemas para la segunda distribución y la tercera fue en julio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconsejaba a vacunar a todo el mundo con vacuna antigripal y hubo mucha demanda", sostuvo.
En Mendoza, la campaña antigripal 2020 se lanzó el 25 de marzo de ese año en el comienzo de la pandemia de covid-19, y en un primer momento se apuntó a a inmunizar al personal de Salud activo, personas mayores de 65 años que se encuentren en geriátricos, internados en hospitales públicos y privados y pacientes con internación domiciliaria.
Por ahora, en el Ministerio de Salud local no contaban con información acerca de cuándo llegarán las dosis de Nación. "Sí se consigue en lo privado, pero Nación tiene que mandar las gratuitas", expresaron.