El 8 de mayo es la fecha límite -impuesta por la Ley 8.619- que Rodolfo Suarez tiene para decidir si las elecciones legislativas de este año en Mendoza se acoplan o no al calendario electoral nacional. Si bien cuando ha sido consultado al respecto ha preferido evitar dar una definición, la idea del gobernador sería la de no desdoblar.
Especulaciones de lado, el peronismo mendocino ya sentó posición al respecto y le trasladó la inquietud al primer mandatario. Lo hizo en la voz de la presidenta del PJ, Anabel Fernández Sagasti, quien dejó claro -durante la inauguración de la nueva sede partidaria- que la unificación es el mejor camino para ese sector.
Y para evitar que se asocie su postura con oportunismo político, recordó que fue esa su opinión cuando se planteó la posibilidad de desdoblar durante los gobiernos de Francisco Pérez y Alfredo Cornejo. "No cambio según las circunstancias", afirmó al respecto.
Al exponer sus razones, la senadora nacional sostuvo que "se gasta mucho en una elección provincial, ni que hablar si desdoblan los municipios, como lo he hablado con los intendentes de nuestro partido".
Señaló, también, que una decisión de separar los comicios locales de los nacionales no sería del agrado de la ciudadanía. "Hablando con la gente, una descubre que no tiene ganas de ir a votar tantas veces, mucho más en una situación de pandemia", puntualizó.
De ese modo, Fernández Sagasti de algún modo le marcó el terreno al Ejecutivo local, que conociendo ahora la preferencia de la máxima fuerza opositora, deberá anunciar en breve cuál será la determinación en cuanto a si la población mendocina elegirá a sus representantes en la Legislatura en conjunto con los aspirantes al Congreso de la Nación, o en diferentes fechas.