La Anses y Aerolíneas firmaron un convenio para agilizar trámites de seguridad social

Por Sección Economía

La Anses y Aerolíneas Argentinas firmaron hoy un convenio que permitirá a los empleados de la empresa aeronáutica realizar en forma directa gestiones de la seguridad social en su propia sede.

El convenio apunta a "agilizar los trámites previsionales y evitar, en tiempos de pandemia la circulación innecesaria de personas para reducir las posibilidades de contagio".

El acuerdo fue suscripto durante un acto realizado en el aeroparque Jorge Newbery por la directora ejecutiva del organismo previsional, Fernanda Raverta; y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, en el marco del programa "Anses va a tu trabajo",

Raverta destacó que el acuerdo "es muy importante en términos institucionales para poder acercar el organismo previsional a los trabajadores de nuestra aerolínea de bandera para que puedan hacer sus trámites de manera directa y sin intermediarios".

En tanto, Ceriani sostuvo que el convenio "es de mucha utilidad para nuestros empleados y significa una modernización en la atención, ya que van a poder realizar trámites sin pérdida de tiempo ni tener que trasladarse, lo cual en este contexto evita, además, la circulación innecesaria".

El acuerdo prevé que "los trabajadores de AA obtengan la clave de la Seguridad Social y del CUIL, gestionen asignaciones familiares, ayuda escolar anual, obra social, registro de huella, inicio de jubilaciones y tengan asesoramiento previsional totalmente gratuito", precisó la Anses en un comunicado.

"Anses va a tu trabajo (Avatt) es un programa de atención personalizada a empresas, sindicatos y organismos públicos, para que las personas que allí se desempeñan realicen trámites de la Anses en su espacio laboral, y acelerar los tiempos de resolución de las gestiones", se indicó desde el organismo que administra la seguridad social.

Asistieron al acto el director general de Prestaciones Centralizadas de la Anses, Juan Manuel Tignanelli; el secretario general de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Edgardo Llano; y el secretario general Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró. 

Te Puede Interesar