La Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (Aprocam) volvió a impulsar una protesta por las extensas demoras para realizar el cruce por el Paso Cristo Redentor.
La Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (Aprocam) volvió a impulsar una protesta por las extensas demoras para realizar el cruce por el Paso Cristo Redentor.
Este lunes, integrantes de esa organización se concentraron desde las 7.30 en Acceso Sur y Lamadrid para visibilizar la situación, bajo el lema "¿frontera sin burocracia o burocracia sin frontera?".
"El motivo es que el Paso no funciona como debe serlo. Lo reclamamos hace muchos años, y en vez de avanzar, involucionamos: cada vez funciona peor", expresó a SITIO ANDINO el titular de Aprocam, Daniel Gallart.
El dirigente sostuvo que "las autoridades nacionales no toman cartas en el asunto", y las filas que se producen "son infernales". Así, aseguró que en algunas ocasiones hay tardanzas de hasta 20 horas para documetnar una salida del país.
"Todo lo que hay en Uspallata no funciona integradamente. Es lo que tratamos de llamar la atención. Hace quince años reclamamos por lo mismo. En invierno era peor, y en verano se iba llevando, pero se ha venido agravando", manifestó.
Gallart relató que en el sistema coordinado de Alta Montaña "nadie está en sus puestos, nadie trabaja con ganas y todos se refugian en el protocolo covid".
"Insistimos permanentemente, queremos llegar nuevamente a las autoridades nacionales. Cambian los gobiernos y hay que volver a empezar", concluyó.