A menos de una semana de la primera, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, encabezará hoy desde las 15 la segunda reunión de la Mesa de la cadena de alimentación, en el marco del acuerdo de precios y salarios.
A menos de una semana de la primera, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, encabezará hoy desde las 15 la segunda reunión de la Mesa de la cadena de alimentación, en el marco del acuerdo de precios y salarios.
Luego del encuentro del jueves pasado en la sede de la cartera de Desarrollo Productivo, a los representantes de empresas y cámaras de la alimentación y de gremios del sector se sumarán fabricantes de insumos, tanto de fase primaria (fertilizantes), como de la industrial, como envases.
En la ronda inicial el Gobierno planteó cinco ejes de trabajo para corregir los "aumentos injustificados" que se advirtieron en distintos eslabones de la cadena alimenticia. "Esta mesa no es para buscar culpables sino para encontrar soluciones", dijo entonces Kulfas.
Al funcionario lo acompañarán sus pares de Trabajo, Claudio Moroni, y de Agricultura, Luis Basterra. Además, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, el del BCRA (Banco Central), Miguel Pesce, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca y el secretario de Política Económica, Fernando Morra.
La reunión con la cadena de valor del sector alimenticio se da en el marco del acuerdo de precios y salarios, para lo cual fueron convocados representantes de cámaras y empresas del sector alimenticio, de supermercados, de la mesa del trigo, del maíz y de la carne y los sindicatos.