Ibáñez presentó en la Legislatura el listado de los 25.685 vacunados en Mendoza
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Luego que el Senado provincial aprobara un pedido de informes al Gobierno de Mendoza solicitando los nombres de las personas vacunadas contra el Covid-19 en la provincia, el Ejecutivo remitió a la Legislatura un listado de las 25.685 que han sido inmunizados desde el comienzo de la campaña de vacunación.
El ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibáñez, presentó este lunes la documentación con el nombre, apellido, DNI, tras un dictamen de la Fiscalía de Estado que le recomendaba difundir esa información sin cometer alguna violación a la legislación vigente.
La solicitud había sido presentada por la oposición y aprobada por unanimidad en la Cámara Alta la semana pasada, luego que se conocieran a nivel nacional los casos de "vacunados VIP" a nivel nacional.
"Lo que está haciendo el Poder Ejecutivo es cumplir con el informe solicitado por la Legislatura el 23 de febrero pasado. Acompañando la documentación de la cual surge la cantidad de vacunas que ha recibido la provincia y la cantidad de dosis de la misma, con el listado de todos los vacunados y vacunadas que asciende 25.685 personas en 113 establecimientos", expresó el funcionario provincial tras entregar la lista en la Mesa de Entrada de la Casa de las Leyes.
El ministro destacó que "tengo la instrucción expresa del Gobernador que si se detecta en estos listados alguna irregularidad se avanzará con las investigaciones y las sanciones que correspondan".
Especificó que además de los datos de nombre, apellido y DNI se acompaña la información de la distribución en los distintos establecimientos de vacunación de las distintas vacunas que llegan a la provincia.
Explicó que la elaboración del listado de los vacunados se hizo siguiendo los lineamientos de lo dictaminado por Fiscalía de Estado y Asesoría de Gobierno respecto de qué información se podía hacer pública.
"Lo que corresponde por ley es la información de nombre, apellido y DNI, la causal de la vacunación tiene una reserva en este sentido de naturaleza legal, respecto a que es información de tipo sensible que normas nacionales y provinciales no nos permiten dar", expresó Ibáñez.