Adiós a la Ecosport y el Ka, dos emblemas de Ford: ¿qué pasará en Mendoza?

Por Cuyomotor para Sitio Andino

Como se adelantara en la sección Economía de Sitio Andino Ford anunció el cese de la producción en sus plantas de Brasil, lo que se traduce en discontinuar a los emblemáticos Ka y Ecosport. Si bien la firma no se retirará del país vecino, donde continuará comercializando sus modelos importados y mantendrá su centro de desarrollo y pista de pruebas, es ni más ni menos que el fin de la producción de modelos del óvalo allí, donde produce desde 1967.

Igualmente la palabra oficial desde de Ford Argentina fue clara sobre lo que sucederá en todos sus concesionarios (incluidos Mendoza): las ventas de Ka terminarán cuando se agoten los stocks. Ecosport seguira comercializándose en Argentina desde otras fuentes para atender principalmente a los clientes de Plan Ovalo.

Esta decisión contempla el despido de unos 5.000 trabajadores y el cierre de un total de tres plantas. "Con más de un siglo en Sudamérica y Brasil, sabemos que estas son acciones muy difíciles, pero necesarias para crear un negocio saludable y sostenible", dijo Jim Farley, presidente y CEO de Ford. La decisión no afecta el desarrollo de la nueva Ranger, que será producida en Argentina desde 2023, como tampoco el inicio de la producción de la Transit en Uruguay, desde este mismo año.

"Nuestro dedicado equipo de Sudamérica logró un progreso significativo en la transformación de nuestras operaciones, incluida la discontinuación de productos no rentables y la salida del negocio de camiones pesados", dijo Lyle Watters, presidente de Ford Sudamérica y Grupo de Mercados Internacionales. La falta de rentabilidad, sumado a la crisis del Covis-19 hicieron que la marca opte por cesar la producción definitivamente en Brasil.

Brasil despide a sus estrellas: Ford Ka y Ecosport

Desde Ford anunciaron que la producción cesará inmediatamente en Camaçari y Taubaté, continuando con la producción de algunas piezas por pocos meses para dar soporte a inventarios, para atender el mercado de reposición. Es decir que tanto Ka como Ecosport saldrán de la línea de producción durante las próximas semanas.

El Ford Ka de nueva generación fue lanzado en Argentina en 2016, y rápidamente se convirtió en uno de los autos más vendidos de su segmento. Tiempo después incorporó la variante sedán, conocida como Ka+. Tanto en Argentina como en Brasil está entre los autos más vendidos.

La pionera Ecosport

Por el lado de la Ecosport, su actual generación es comercializada desde el año 2012, y prontamente se esperaba una nueva serie, que incluso estuvo en desarrollo en Brasil. Y si bien no será producida en el país vecino, seguirá comercializándose en Argentina para atender a clientes de Plan Ovalo.

El modelo que fue lanzado en 2003 y se convirtió en una referencia en ventas, pero abandonará definitivamente nuestra región. Desde su lanzamiento y hasta 2019 había sido el SUV compacto más vendido de Argentina. Recién en 2020 el Volkswagen T-Cross había superado su nivel de ventas.

Una vez que el inventario de unidades sea liquidado por la red de concesionarios, las ventas de ambos modelos serán finalizadas en Argentina y Brasil. A su vez, la firma continuará como proveedor de servicios, repuestos y garantía a sus modelos normalmente. No se aclaró que sucederá con los planes de ahorro previos, gestionados en Argentina por Plan Óvalo.

LO QUE SE LEE AHORA
Entre colmenas: la apicultura como salida laboral para mujeres mendocinas.

Las Más Leídas

¿Cómo será el invierno 2025 en Mendoza?: el tiempo según los expertos
Frío y Zonda en Mendoza este fin de semana
Cierran el Paso Internacional Los Libertadores: cuándo y por qué.
Tragedia en Guaymallén: atropelló y mató a un menor, se dio a la fuga y terminó confesando.
Cómo está el Paso Internacional Los Libertadores, hoy 21 de junio.

Te Puede Interesar