La Afip (Administración Federal de Ingresos Públicos) extendió hasta el 31 de julio la vigencia de los créditos a tasa cero para los contribuyentes monotributistas y autónomos, que se otorgan desde mayo último para morigerar los efectos de la pandemia.
Para acceder a este tipo de crédito, hay que ingresar a la web de Afip, en la pestaña "Crédito Tasa Cero". Allí el organismo determinará el importe mínimo y máximo (hasta un tope de 150 mil pesos) que puede ser otorgado a cada solicitante a través de los bancos.
El ente recaudador recordó que con el desembolso de cada cuota, la entidad debitará el monto equivalente a la obligación del período fiscal que corresponda. Los créditos a tasa 0 se crearon dentro del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP); los beneficiarios deben ingresar los datos necesarios que el sistema requiera, para que los bancos los otorguen.
De acuerdo con lo dispuesto, la entidad financiera realizará el pago del "Volante Electrónico de Pago" correspondiente a las obligaciones de los 3 períodos fiscales con vencimiento posterior al otorgamiento del crédito, en concepto de impuesto integrado y cotizaciones previsionales (para pequeños contribuyentes), y aportes previsionales, para los casos de trabajadores autónomos.
Hasta el momento, se otorgaron 391.164 créditos a tasa 0, por un total de $47.490 millones. El tope de la línea es $150 mil para las categoría D en adelante, de hasta $104.370 para la categoría C; hasta $78.277 para la categoría B y hasta $52.184 para la categoría A de monotributo.
Por su parte, los trabajadores autónomos que quieran acceder a este beneficio no podrán estar adheridos al Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes (monotributo) ni ser integrantes de directorios de sociedades comerciales.