El directorio del Banco Central (BCRA) se reunirá hoy con la Mesa de Enlace agropecuaria para tratar las nuevas regulaciones del mercado cambiario, ante inquietudes de integrantes de la agrupación ruralista por la restricción a la compra de dólares para importaciones. Será el segundo encuentro que la cúpula del organismo mantiene con un sector vinculado al comercio exterior, luego del mantenido la semana pasada con la Unión Industrial Argentina (UIA).
El encuentro tendrá formato virtual y está agendado para a las 15. Es en respuesta al pedido de la agrupación que integran la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Federación Agraria Argentina (FAA).
En el caso del sector agropecuario, el planteo inicial parte de la necesidad de contar con dólares para adquirir fertilizantes, agroquímicos y semillas que son necesarios para la siembra de trigo, así como la adquisición de otros bienes importados.
La Unión Industrial Argentina (UIA) había hecho lo propio el jueves 4, cuando se avanzó en la presentación de un nuevo esquema para la solicitud de dólares para importaciones y pago de deudas a través de los bancos. En principio, el equipo del Central liderado por Miguel Pesce se comprometió a flexibilizar la disposición para no trabar la importación de insumos.
La circular A 7030, emitida el 28 de mayo por el BCRA, establece que solo podrán comprar dólares en el segmento mayorista aquellas empresas que tengan "activos externos líquidos disponibles", entendidos como efectivo o depósitos a la vista en entidades financieras del exterior así como otras inversiones que les den disponibilidad inmediata de moneda extranjera.
Asimismo, la norma establece un período de 90 días previos y posteriores de inhabilitación para la compra venta de dólares a través del mercado bursátil (Contado Con Liquidación y Dólar MEP) por parte de aquellas empresas que adquieran divisas en el mercado oficial.