"Desde que asumimos en 2015, un objetivo fundamental para darle un futuro a la Argentina fue integrarnos al mundo, respetando las reglas de juego internacionales y estableciendo lazos inteligentes con los demás países. Sabíamos que la credibilidad argentina había sido dilapidada con incumplimientos y conductas altaneras, cuyas consecuencias, algunas de ellas, llegan hasta nuestros días. Ante eso, trabajamos con humildad y responsabilidad para demostrar que nuestro país había cambiado", sostuvo el mandatario.
Desde Osaka, en donde se encuentra participando de la Cumbre de Líderes del G20, el jefe de Estado publicó un texto en su cuenta de Facebook para referirse al acuerdo logrado entre ambos bloques comerciales.
"Como dijo textualmente el Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker: `Mido mis palabras al decir que este es un momento histórico´. Y lo es, es un momento histórico para los países de los dos lados del Atlántico, y por lo tanto, para todos los argentinos. Se trata del acuerdo comercial más grande celebrado hasta la fecha por la Unión Europea", remarcó.
En ese sentido, el líder del PRO aseguró que el acuerdo "contribuirá con enormes beneficios a los trabajadores y empresas argentinas".
"Nos sentimos muy felices y orgullosos de haber promovido y perseguido este objetivo desde el primer día, con la tenacidad que requieren las políticas de Estado, aquellas que superan a los gobiernos, las que diseñan el futuro. Hoy comienza una época", finalizó Macri.