El dólar cerró junio con una baja de 5,4%

El dólar finalizó hoy con tendencia negativa y acumuló en el mes una baja de $2,40 al cerrar a $43,70 ante una mejora en la oferta de divisas en la city porteña.

Según un promedio publicado por el Banco Central, la moneda norteamericana terminó este viernes a $41,44 para la punta compradora y a $43,70 para la vendedora. Así, terminó el mes con una caída de 5,4%; aunque en el año sumó un 13,5%.

En Banco Nación, el dólar terminó a $43,50; mientras el precio más elevado fue expuesto en Banco Galicia a $43,90. El dólar mayorista operó a $42,46, por lo que a lo largo del mes experimentó una merma de $2,29.

El volumen negociado en el segmento de contado fue elevado al llegar a US$ 970,85 millones.

Operadores consideraron que la baja del tipo de cambio se dio por una mejora en la oferta, particularmente por parte del sector financiero. Así, la corriente vendedora logró quitar presión sobre el tipo de cambio, que terminó con un retroceso mensual, el más marcado en los últimos ocho meses.

Este viernes, el Banco Central convalidó un leve incremento en la tasa de Leliq, cuyo promedio diaria quedó en 62,688%.

En la primera licitación de Letras de Liquidez, el monto adjudicado fue de $171.221 millones con un rendimiento de 62,681%.

Por la tarde, en la segunda subasta, la autoridad monetaria adjudicó $75.462 millones con un tasa 62,703%.


LO QUE SE LEE AHORA
Dólar hoy y dólar blue en Mendoza: a cuánto cotiza este jueves 24 de abril de 2025

Las Más Leídas

Franco Colapinto busca su lugar.
Mendoza reclama el avance de la obra pública vial en su territorio
Copa Sudamericana: Godoy Cruz lo dio vuelta ante el Gremio y solo le alcanzó para el empate
Qué pasa el 2 mayo: ¿Habrá feriado largo en Argentina?
Jardinería: germiná un carozo de durazno y obtené tu propio árbol frutal más rápido de lo que imaginás video

Te Puede Interesar