El dólar volvió a caer y cerró a $44,50

Por Sección Economía

El dólar retrocedió hoy 21 centavos y cotizó al cierre a $44,50, mientras la tasa promedio del Banco Central descendió al 65,4% promedio, en medio de una perspectiva de la Reserva Federal de Estados Unidos baje los tipos de interés.

En los últimos dos días, el billete norteamericano acumuló una retracción de 67 centavos y alcanzó la quinta baja en seis jornadas.

Una menor demanda de billetes sumado a un crecimiento en el ingreso de divisas por parte de exportadores ayudó a la caída en el tipo de cambio, en un contexto regional favorable.

De acuerdo con informes de las cámaras aceiteras y cerealeras exportadoras, el monto liquidado por ventas externas del agro desde comienzos de año asciende a US$ 8.499,7 millones, un 9,9% más que en el mismo período del año pasado.

Según los valores difundidos por la entidad que conduce Guido Sandleris, el dólar operó a $42,24 para la punta compradora y a $44,50 para la vendedora.

En el mercado mayorista, la divisa norteamericana registró una baja de 14 centavos a $ 43,34 y el volumen negociado en el segmento de contado llegó a US$ 741,4 millones y en futuros MAE se hicieron US$ 52,1 millones.

En otra rueda con franca tendencia vendedora, la divisa norteamericana se acomodó en niveles que no se repetían desde fines de abril pasado, comentó el operador cambiario Gustavo Quintana.

El billete arrancó la operatoria con una leve tendencia alcista que fue revirtiendo a medida que transcurría la jornada que consolidó sobre el final del día.

El mercado estuvo expectante de la decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos respecto de las tasas de interés y si bien las mantuvo se espera que en la próxima reunión aplique un recorte.

En la primera subasta de Letras de Liquidez a 8 días de plazo, el Central adjudicó un total de $123.402 millones a una tasa máxima adjudicada de 65,6000%.

En la segunda subasta, el monto adjudicado fue de $94.327 millones a una tasa máxima adjudicada de 65,5470%, logrando un nuevo recorte en el rendimiento de estos títulos.


LO QUE SE LEE AHORA
Plazo fijo UVA o tradicional: ¿cuál es la mejor opción según la inflación y el dólar en alza?

Las Más Leídas

Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2368 del domingo 23 de marzo,
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 23 de marzo.
Por qué recomiendan poner una hoja de laurel en el zapato
Mascota: el alimento natural que tu perro necesita y no sabías
Rutas transitables con precaución (Foto gentileza Defensa Civil Malargüe). video

Te Puede Interesar