A través de un grupo de WhatsApp y un formulario de Google para recolectar información, egresados y egresadas de la Universidad Nacional de Cuyo se organizaron para reclamar por la demora en la entrega de diplomas. Según sostuvieron, hay casos de ex estudiantes que llevan dos años de espera para finalizar el trámite.
Demoras de hasta dos años en la recepción del título.
El problema, tal como confirmaron desde una de las facultades de la casa de estudios, surge del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. La cartera que dirige Alejandro Finocchiaro modificó el Sistema Informático de Diplomas y Certificaciones a través de la resolución 231/18 y digitalizó todo el procedimiento.
Este cambio hizo "crujir" a la estructura para recibir los datos, ya que todas las carreras de instituciones públicas y privadas tienen que enviar las titulaciones a través de internet. Si bien en teoría la reforma fue positiva (antes los papeles eran expedidos en valijas y por correo), el sistema aún no cuajó, y Educación dejó de recibir títulos en papel el 1º de septiembre del 2018.
A pesar de las múltiples aseveraciones de que las dificultades existían (con la nueva normativa, el trámite tiene como plazo máximo 120 días corridos), desde la Universidad Nacional de Cuyo relataron que no habían complicaciones.
Reclamo de ex estudiantes.
"No hay demora. El objetivo de este sistema es agilizar los trámites y la gestión electrónica. Se evita el traslado físico y se mejora el circuito de control y seguridad y certificación de los documentos, que son habilitados por el Ministerio. Hay un registro único de egresados y se tiene los datos de los títulos que una persona tiene", expresó a SITIO ANDINO la secretaria académica de la UNCuyo, Dolores Lettelier.
La funcionaria destacó "se hacen diferentes validaciones y se cruzan datos de otros sistemas. Las instituciones obtienen unos códigos QR para habilitar el título; la universidad los imprime y se pegan detrás de los diplomas".
Asimismo, señaló que el área que debe aprobar el trámite es la Dirección Nacional de Gestión y Fiscalización Universitaria, que pertenece a la Secretaría de Políticas Universitarias, dependiente del ministerio que encabeza Finocchiaro. "El envío más tardío que tenemos es del 23 de marzo. Estamos en los plazos. Hay excepciones cuando los títulos son como, por ejemplo, de Medicina con las residencias. Cuando incorporas un sistema la estructura se tiene que adaptar, de hecho se hicieron capacitaciones", expresó.
Mientras tanto, las y los egresados se movilizaron y, a través de redes sociales, comparten las noticias que han recolectado para actualizar el estado de los trámites. Si tuviste demoras con tu título en el último año, podés completar el formulario para avanzar con los reclamos.