Impulsada por los aumentos en los servicios de Salud, Transporte y Esparcimiento, entre otros, la inflación de mayo en nuestra provincia fue de 3%, según informó la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE).
Impulsada por los aumentos en los servicios de Salud, Transporte y Esparcimiento, entre otros, la inflación de mayo en nuestra provincia fue de 3%, según informó la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE).
En la comparación respecto de mayo de 2018, el Índice de Precios al Consumidor creció un 56,8%.
El rubro Transporte encabeza la lista de aumentos con un 7,1%, seguido de Atención médica y gastos para la salud, con un 6,3%. En tanto, el Esparcimiento subió un 6% respecto del mes anterior.
Mientras que a nivel nacional, los precios minoristas registraron en mayo un aumento del 3,1% respecto de abril, y acumularon en los primeros cinco meses del año un alza del 19,2%, informó hoy el INDEC.
El Indice de Precios al Consumidor (IPC) registró en los últimos doce meses un incremento interanual del 57,3%, el nivel más alto desde la salida de la hiperinflación de 1991.
El rubro que más creció fue el de la Salud con un alza del 5,1%, por el aumento en las cuotas de prepagas y medicamentos.
Luego se ubicaron los de Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y otros Combustibles, por el impacto en el aumento de alquileres y las naftas