El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, reconoció este domingo al opositor Juan Guaidó como el presidente interino de Venezuela, pese a que ambos países carecen de relaciones diplomáticas desde 2009, cuando el entonces mandatario venezolano, Hugo Chávez, las rompió en rechazo a una ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza.
"Israel se une a Estados Unidos, Canadá, la mayoría de los países de América latina y países en Europa al reconocer el nuevo liderazgo en Venezuela", anunció Netamyahu en un video online y luego en un breve texto difundido en sus redes sociales.
La prensa israelí había publicado el sábado el rumor de que el gobierno estadounidense de Donald Trump le había pedido a Netanyahu que apoye "públicamente" a Guaidó, proclamado presidente encargado por la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, hace hoy cuatro días.
También el sábado, ante el Consejo de Seguridad de la ONU, el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, pidió a todos los países que "tomen posición" en la crisis venezolana.
"Ahora es el momento para que todas las naciones tomen una posición. No hay más postergaciones, no hay más juegos. O están con las fuerzas de la libertad o están asociados a (Nicolás) Maduro y su violencia", afirmó Pompeo en una sesión del Consejo de Seguridad en la que la posición de Estados Unidos chocó con la de Rusia y China, que apoyan al Gobierno de Nicolás Maduro.
En 2009, el entonces presidente Chávez rompió las relaciones de Venezuela con Israel en repudio a una ofensiva militar en la Franja de Gaza, en disputa con Palestina, que duró tres semanas y dejó más de mil palestinos muertos. / Télam.-