Ciudad coronó a la nueva anfitriona de la Vendimia 2012
Victoria Dion, representante de la Primera Sección, es la sucesora de Natalí Calderón. Así, la Ciudad cerró las fiestas departamentales y la provincia se prepara para el festejo mayor.
La Ciudad de Mendoza celebró anoche lo que fue la última fiesta departamental del cronograma vendimial 2012. Y luego del espectáculo artístico que disfrutaron unas 7 mil personas en la Plaza Independencia, coronó a la joven que auspiciará de anfitriona en los actos centrales de Fiesta Máxima.
Se trata de Victoria Dion, la bella representante de la Primera Sección, quien arrasó con la elección que la dio por ganadora con 57 votos. Tiene 22 años y está próxima a concluir sus estudios en la Licenciatura de Relaciones Internacionales. En tanto, el segundo puesto quedó en manos de la candidata de la Sexta Sección con 35 sufragios.
Realmente estoy orgullosa de estar vestida en este momento con los atributos capitalinos, dijo emocionada la flamante soberana electa, en lo que fue su primer mensaje real. También prometió representar a su comunidad lo mejor posible y difundir los atractivos turísticos que tiene la provincia.
La corona la recibió de manos de Nataly Calderón, la reina saliente. La joven se despidió de su mandato con un gran apoyo de los vecinos del Barrio San Martín, a quienes representó en su elección y que se hicieron presentes para acompañar con barras y bombos sus últimos momentos como soberana.
Una fiesta colorida
El Gobernador, Francisco Pérez, tampoco quiso estar ausente en la vendimia del Vity Fayad, por lo que arribó al lugar acompañado de su esposa Celina Sánchez y disfrutó de la velada sentado junto al intendente radical. También estuvo presente la Ministra de Cultura, Marizúl Ibáñez y la Reina y Virreina Nacional.
El Gobernador Pérez y el Intendente de Ciudad, Víctor Fayad disfrutaron de la celebración junto a sus respectivas señoras.
El espectáculo artístico Ciudad, tierra de desafíos, contó con la dirección de Alejandro Conte y el despliegue de unos 400 artistas en escena. El guión, creación de Liliana Sánchez, tuvo la intención de recordar algunos de los desafíos superados por el pujante pueblo mendocino.
De esta manera, se representó por momentos sin demasiadas referencias más que las representaciones proyectadas en una pantalla led en el centro del escenario el ingenio del hombre por ganarle al desierto, la creación de nuevos mundos, la integración de las culturas y la defensa de la cosecha ante las inclemencias del tiempo, entre otros desafíos.
Cabe destacar las canciones interpretadas en vivo por las excelentes voces de Sebastián Garay y Lisandro Bertín que resultaron atractivas. Como así también, el pasaje cuando sonó Calle 13 con el tema Latinoamérica en referencia al cuidado de la naturaleza.
Interpretaciones en vivo de algunas de las canciones del festejo, por Seba Garay y Lisandro Bertín.
Fue una fiesta de una hora de duración que tuvo su punto más fuerte, sin dudas, en el colorido de la puesta en escena. El montaje escenográfico con cajas lumínicas y el impecable vestuario de los artistas. Mientras que fue el guión, el que perdió solvencia en algunos tramos.
Finalmente, luego de la elección, los fuegos artificiales fueron los encargados de enmarcar el gran cierre con un show piro musical, que disfrutaron los miles de mendocinos y turistas que se dieron cita en el lugar.
El festejo tendrá noche de repetición hoy a partir de las 21.30, cuando suba al escenario de la plaza mayor de los mendocinos, Gustavo Cordera y su Caravana Mágica. La entrada es gratuita.