Las "luces" de Montero y la "inoperancia" de Racconto, en la asunción de ministros
Mariano Pombo juró en Infraestructura y Nidia Martini en Desarrollo Humano, en reemplazo de Pérez y Ciurca. Jaque los elogió, ellos lloraron y después hubo "palos" para los opositores. Mirá las mejores frases y fotos.
El gobernador cargó duramente contra la UCR, principal adversario del kirchnerismo en las elecciones. También respondió, aunque con cierto desgano, las últimas críticas del vicegobernador Cristian Racconto, que mutó en duhaldista y se candidatea para ocupar una banca en el Congreso. Hoy Celso Jaque habló de todo e impidió que algo opacara la despedida de Francisco Pérez y Carlos Ciurca como ministros y la asunción de sus reemplazantes para los pocos meses que restan hasta diciembre.
Los candidatos a gobernador y vice renunciaron a seguir conduciendo Infraestructura y Desarrollo Humano. Decidieron dedicarse tiempo completo a la campaña y en sus lugares juraron Mariano Pombo y Nidia Martini respectivamente. Ambos venían trabajando como subsecretarios, de Obras Públicas, en el primer caso, y de Familia en el segundo.
Después de las juras, breves discursos y las lágrimas de Pérez y Pombo, Jaque cargó contra Julio Cobos y Roberto Iglesias sin nombrarlos por las obras públicas que no hicieron y con más ironía a la legisladora nacional Laura Montero por el amparo que presentó hoy ante la Justicia Federal a raiz de la falta de combustibles. Fue entonces cuando un tranquilo Celso Jaque se despachó con expresiones como estas:
"Si hay algo bueno que les sucede a algunos que pasan de estar en el gobierno a la oposición es que se ponen muy activos. Y de pronto les aparecen luces que cuando eran funcionarios no tuvieron".
"Creer que con un amparo se resuelve un problema que tiene que ver con que no está equilibrada la oferta y la demanda de combustibles es un error. Eso no alcanza y lo de Montero tiene que ver con el proceso electoral en el que estamos".
"Si no estuviéramos tan cerca de una elección no se si irían a poner un amparo de esta naturaleza (los radicales). En otras ocasiones, que Mendoza los necesitó acompañando, miraron de costado".
"Nosotros no estamos de brazos cruzados ante lo que sucede con los combustibles y por eso hoy no tenemos los mismos problemas que hace 15 días. Obviamente hay que seguir trabajando, y lo haremos".
"Si desde el radicalismo creen que todo se soluciona con ir a la Justicia tienen mucho trabajo por delante... También hay sida, podrían fijarse que pueden hacer al respecto".
"Lo dicho por el vicegobernador no merece respuesta. La lengua es el arma de los inoperantes y los incapaces de dar soluciones".
"Nuestra gestión de gobierno reparó olvidos de años. Porque antes se dijo mucho, se escribió mucho, se discutió mucho, pero... Incluso, supuestamente estaba todo resuelto".
"En las gestiones de los gobiernos radicales se sacaron leyes que nunca se cumplieron"
"También hablaron de obras públicas que figuraron en varios presupuestos y libros de acción, pero que nunca se hicieron".
En los discursos
En su discurso, Jaque destacó: Siempre hemos tenido el sueño de una Mendoza grande e integrada, donde no importa el lugar donde se viva, sino que la gente siempre pueda sentir que hay un Estado presente para brindar igualdad de oportunidades. Además el mandatario instó a los candidatos a recorrer la provincia como buenos sembradores, con amor, paz y muchos sueños, para seguir construyendo la Mendoza que queremos.
Pérez le agradeció a Jaque por la oportunidad brindada durante los 3 años y 8 meses que duró su gestión y sostuvo: Me voy muy conforme porque logré darle a este ministerio una impronta de trabajo, que implicó ejecutar más de 1000 obras en poco más de 1000 días. Eso marca un camino que mi sucesor deberá seguir.
También agradeció a su esposa Celina, al equipo que lo acompañó, entre lágrimas abrazó a Pombo y declaró: Mariano no es solamente parte del excelente equipo que ha trabajado conmigo durante estos casi cuatro años, y por lo tanto excelente profesional. Además tiene lo más importante que puede poseer un hombre, que es la madera de balsa, aquella que durante las tempestades sale a flote.
Es el desafío más importante que he tenido hasta hoy, afirmó el ingeniero de 61 años y padre de seis hijos. No es fácil reemplazar a un gran ministro como ha sido Paco.
Martini aseguró que su labor consistirá en profundizar todas las líneas de trabajo en el marco del modelo nacional de inclusión de las personas. Hay temas que hay que continuar dado que han tenido mucho éxito, como son los programas De la Esquina a la Escuela y de la Esquina al Trabajo, y el Seguro Alimentario, entre otros aspectos. También vamos a intentar profundizar la relación con la Nación y los municipios".