La Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) a través del Programa de Movilidad Estudiantil, puso en marcha una nueva convocatoria para alumnos que deseen cursar el semestre agosto-diciembre en universidades de otros países.
La Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) a través del Programa de Movilidad Estudiantil, puso en marcha una nueva convocatoria para alumnos que deseen cursar el semestre agosto-diciembre en universidades de otros países.
Las facultades con las que se firmó el convenio se encuentran en Brasil, Chile, Colombia, Perú, Paraguay, México, Australia, Corea, Estados Unidos, Francia, Alemania, Dinamarca, España y Ecuador.
Intentamos mantener una política de internacionalización de la universidad. Además de educarse en otros países, los jóvenes tienen un aprendizaje cultural, remarcó el secretario de Relaciones Internacionales, Carlos Abihaggle.
Muchas veces desde la universidad los ayudamos con el pasaje, alojamiento y comida. Lo más importante es que el estudiante no deberá pagar en la universidad donde curse, agregó Abihaggle.
Desde la casa de altos estudios señalaron que para ese semestre, solo podrán inscribirse entre 80 u 90 alumnos. Todas estas políticas de intercambio estudiandil que lleva a cabo la UNCuyo se han incrementado en los últimos años, de manera que según un informe de la UNESCO, la universidad mendocina ocupa el tercer puesto en el país en cantidad de estudiantes que viajan a otros países a especializarse.
De los 30.000 alumnos que tiene la UNCuyo, el 5% realizan intercambios con otras universidades y el objetivo para los próximos años es elevar esa cifra al 10%.
Los interesados deben ingresar en http://www.uncu.edu.ar/relacionesinternacionales/ y acceder a través del link indicado al sistema de inscripción y evaluación de los programas de movilidad. Hasta el 30 de marzo hay tiempo para entregar la constancia en el cilindro central del CICUNC.