Frontera Verde: la Policía detuvo a las "cabezas" de una banda de narcotraficantes
Personal de Investigaciones de Argentina y Chile desbarató a una banda con 500 kilos de marihuana que cruzaron al vecino país en mula. El policía involucrado podría cumplir su condena en la provincia.
Desde el pasado 31 de enero personal de la Policía de la provincia comenzó una investigación a fin de desbaratar a una megabanda dedicada a la comercialización de drogas en Chile. En total fueron detenidas 8 personas, entre ellas un efectivo de la Policía de la provincia que prestaba servicios en la comisaría de Potrerillos.
Todo comenzó a finales de enero, cuando el principal Juan Pablo Alcaraz fue detenido caminando con 16 millones de pesos chilenos -$170 mil- ocultos en su cuerpo. Quince días después, el hombre fue nuevamente apresado, esta vez en Chile, pero en esta ocasión su situación judicial era por demás complicada, ya que le secuestraron 300 kilos de marihuana.
Alcaraz quedó detenido en Santiago de Chile y durante sus interrogatorios se logró comprobar la relación con la banda desbaratada el pasado miércoles en San Carlos, cuando a tres personas le encontraron 194 kilos de marihuana en una camioneta.
La investigación policial continuó, y gracias a algunas pistas se realizaron varios allanamientos en San Carlos, donde se encontró el croquis de los caminos por donde se transportaba la droga y las anotaciones del pesaje de la sustancia. Con todo esto, la labor policial entre ambos países permitió que otras cuatro personas quedaran detenidas. Se trata de Horacio Cortez (39) y Carlos Lucero (60), ambos argentinos, y Tomás Trujillo y Mauricio Cárdenas de Chile.
Según confirmó el ministro de Seguridad, Carlos Aranda, todos los detenidos serían las cabezas de una megabanda, donde aún queda una persona prófuga, quien contaría con frondoso prontuario por narcotráfico.
De todas maneras, la investigación continúa ya que aún queda establecer quiénes eran los encargados de cruzar la droga en las "mulas" y determinar cómo era la distribución del cargamento que supera el millón de pesos, en el vecino país.
El camino en mula
Según lo que los mismos investigadores afirmaron, la megabanda utilizaba mulas para transportar la droga desde Volcán Maipo hacia Santiago de Chile y optaban por los pasos alternativos.
Aranda fue contundente al explicar que "es parte de nuetro trabajo limpiar a esta gente -en relación a Alcaraz- de la Fuerza".