pelea electoral

La fórmula del PJ y sus mejores frases en un solapado ataque a Iglesias

No necesitamos pilotos de tormenta, repitieron Pérez y Ciurca, en medio del recuerdo de la crisis del 2001 y el apoyo del ex gobernador a De la Rúa. "El Frente para la Victoria no contestará agravios", dijeron.

Por Delia Segura

Un ataque con altura, en voz tenue, pero con términos muy duros es lo que muestran ahora los candidatos a gobernador y vice del PJ. Estas son las expresiones más picantes que este fin de semana salieron de boca de Francisco Pérez y Carlos Ciurca en contra del radical Roberto Iglesias.

Ciurca: “Mendoza cambió, es otra. Creemos que hay que profundizar este modelo de provincia inserta en un modelo de país. Esta Mendoza es diferente al caos y a la tormenta que vivió 10 años atrás (el 2001, cuando Roberto Iglesias era gobernador y apoyaba las medidas que tomaba el presidente Fernando De la Rúa)”.

“No hacen falta pilotos de tormenta. Hace 10 años Mendoza y el país entraba en un periodo de turbulencia, en caos político, social y económico. Quienes decían ser pilotos de tormenta chocaban los barcos, como lo hizo De la Rúa, con ajustes terribles, que contrariaban el estado de derecho. Y Mendoza también lo vivió. Fue una etapa nefasta en materia de derechos sociales y se generaron situaciones de injusticia. El 50% de los abuelos que podían jubilarse no lo lograban porque estaban excluidos del sistema”.

“Fue una catástrofe institucional. Y sus actores centrales, esos que se dicen pilotos de tormenta no explicaron que son ellos los que provocaron la tormenta que le hicieron perder la dignidad a los argentinos”.

“Cuando el radicalismo gobernó había un 51% de personas bajo la línea de pobreza.Los mendocinos vimos cómo se transformó la composición social. De ese 51% de pobreza, hoy podemos hablar de un 18% de pobreza. Del 21% de indigencia que había, hoy podemos hablar de un 1,6% de indigencia”.

“Hoy nosotros pretendemos seguir en tierra firme”.

Paco Pérez: “Mendoza está asistiendo a un debate que es político y muy trascendente para la provincia. Y en ese esquema nosotros somos de la idea del intercambio de propuestas para engrandecer. Lamentablemente no lo están haciendo nuestros adversarios, sino que lejos de ello, a través de cartas documento, especulaciones y agravios están disminuyendo la calidad del debate en este proceso electoral que incluye distintas fechas importantes: el 14 y 28 de agosto, y el 23 de octubre”.

“Todo el Frente para la Victoria, todos los candidatos, no vamos a entrar en agravios. Sino de discusión de propuestas. Hay que estar a la altura de las circunstancias”

 

LO QUE SE LEE AHORA
En 2024 la recaudación de Mendoza cayó, afectada por la baja de la coparticipación y de impuestos.

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
Al rojo vivo: quién se va de Gran Hermano este domingo, según las encuestas de X
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, viernes 17 de enero.
El departamento de Luján de Cuyo sufrió la caída de granizo durante la jornada. Continúa el alerta meteorológico.
Dura 160 minutos, está basada en hechos reales y es la película más elegida por HBO Max video

Te Puede Interesar