DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES

Anunciaron obras para recomponer los humedales de Guanacache

El acto se realizó a la vera del río Desaguadero en jurisdicción de la provincia de San Luis. Allí estuvieron presentes funcionarios nacionales, mendocinos y puntanos.

Por Carolina Pavón carolina_pavon@sitioandino_com_ar

En el Día Mundial de los humedales, las provincias de Mendoza y  San Luis anunciaron la realización de dos azudes sobre la cuenca del río Desaguadero para recomponer los humedales de Guanacache.

El acto, donde se dio a conocer la puesta en marcha de este proyecto, se realizó ayer en horas de la tarde y contó con la presencia del gobernador de San Luis, Claudio Poggi, y en representación de Mendoza, estuvo el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Marcos Zandomeni.

Allí, ambas autoridades firmaron el decreto de homologación del convenio inter-jurisdiccional acordado entre San Luis y Mendoza en diciembre de 2011, donde estas provincias se comprometieron a trabajar en conjunto para la reconstrucción de este humedal, que son zonas que están regularmente inundadas.

En 2010, y se había firmado un primer convenio que autorizó a poner en marcha estudios de impacto ambiental y de factibilidad en la zona. De allí surgió la propuesta de construir azudes niveladores a fin de subir el lecho del Río a su punto original, sin modificar el caudal.

Ayer, en el acto que se realizó a la vera del río Desaguadero en jurisdicción de la provincia de San Luis, se dio inicio al procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto.

“La misión de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Mendoza es la de de garantizar que el proceso administrativo tendiente a la aprobación ambiental de la obra se cumpla. Aquí no sólo se tendrán en cuenta las opiniones de los entes técnicos sino la de los municipios y aguas abajo (otras provincias que comparten el río). Siempre se discute la necesidad de que los procesos administrativos sean muy participativos y ese es el caso, de hecho seguramente va haber una audiencia pública”, explicó, Zandomeni.

En tanto, el gobernador Poggi fue más allá y habló sobre la licitación de este proyecto que demandará unos 43 millones de pesos.

La obra y los Huarpes

Los dos azudes niveladores tendrán aproximadamente cinco metros sobre el cauce del río Desaguadero y una longitud de 750 metros. Estas obras estarán ubicadas al norte de la Autopista de las Sierras Puntanas.

Los azudes, que no son presas, sino que es un muro dispuesto transversalmente en un curso de agua (cuya función es provocar un remanso en el río) dejarán el nivel del agua a medio metro del suelo a fin de que las crecientes desborden, y no pasen de largo salinizadas como ocurre en la actualidad.

Cuando el agua los rebalse, los azudes inundarán casi por partes iguales a las dos jurisdicciones comprendidas: Mendoza y San Luis.

Con estas obras se abracan cinco temáticas ambientales que actualmente se manejan a nivel mundial: protección de los humedales, lucha contra la desertificación, preservación de la Biodiversidad, cumplimiento del Protocolo de Kioto y la lucha contra el cambio climático.

Con respecto a la comunidad Huarpes, estas personas son los habitantes nativos de esta zona y se verán beneficiados con este proyecto.

Vale recordar que los humedales de las lagunas de Guanacache son unos de los principales de Argentina y forman parte de la lista de sitios RAMSAR, elaborada en 1975, con el objetivo principal de la conservación y el uso racional de los humedales.

Te Puede Interesar