Con la implementación del nuevo sistema de pago de transporte: SUBE, el Gobierno cambiará el sistema de subsidios para el Transporte de todo el país, que dejará de ser para las empresas y pasará directamente a las personas. Así lo ratificó el secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, luego de reunirse con empresas y funcionarios de todas las provincias. Sin embargo, la implementación del régimen en Mendoza continúa siendo un misterio.
"Sabemos que el subsidio no es equitativo para todos, por lo que la tarjeta SUBE permitirá también subsidiar personas y no empresas", sostuvo Schiavi, al dejar en claro que el próximo paso será mantener el esquema para parte de la población, pero otros tendrán menos subsidios o directamente lo perderán.
No obstante, y contra las expectativas que había sobre una mayor información sobre la implementación del sistema en Mendoza, desde la Secretaria de Transporte provincial indicaron que no hay nuevas definiciones ni precisiones en este punto.
Martínez Palau durante la reunión.
Así lo indicó el Secretario de Transporte de Mendoza, Diego Martínez Palau, quien viajó a Buenos Aires para concurrir a la reunión con Schiavi.
En el encuentro, se habló del funcionamiento técnico del SUBE y su implementación en el interior del país, como así también del desarrollo de un programa Mapping 2.0 y el análisis de su compatibilidad con el sistema de la provincia, relata la página web del Gobierno.
Con respecto a los subsidios, Schiavi comentó que no hay parámetros para subsidiar y enfatizó en la necesidad de llevar a cabo un estudio de costos con un análisis comparativo.
Además, indicó que se examinará que los subsidios sean los mismos para los usuarios con las mismas condiciones en todo el país, luego se hará una observación del costo real y a partir de allí, se llevará a cabo un estudio de impacto.
Por su parte, Oscar Razquin, vocero y gerente técnico de Autam, dijo a SITIO ANDINO: Se ha explicado lo que ya se podía conocer y en lo que nosotros tenemos bastante experiencia, que es cómo puede llegar a funcionar un sistema de estas características, en referencia al régimen de tarjetas Red Bus que funciona en Mendoza.
Asimismo, señaló que en la reunión se comentó que primero se hará una prueba con los grandes núcleos urbanos del país -entre los que estaría Mendoza- y después se pasaría a los más chicos. En representación de la Autam, concurrió al encuentro Mario Peñafort, vicepresidente de la entidad.
Por ahora, se estima que el sistema de pago unificado llegaría a Mendoza a mediadios de año.