¿Qué es Iniciativa Mendoza, la nueva apuesta del PJ?
"El candidato escucha para que el gobernador responda", es el spich de Pérez y Ciurca. Le pondrán la oreja a los mendocinos para después satisfacer sus necesidades si los votan. Se vienen "talleres" en toda la provincia.
El lanzamiento de Iniciativa Mendoza parecía ser solo una excusa para poder confirmar sus renuncias como ministros, pero al final de la conferencia de prensa a la que habían convocado en un hotel céntrico Francisco Paco Peréz y Carlos Ciurca terminaron poniéndole contenido a esa nueva propuesta.
"El candidato escucha para que el gobernador responda", dijo Pérez. El slogans lo acompañará a partir de ahora, y resume la idea medular de Iniciativa Mendoza: ponerle la oreja a los mendocinos, abrirse a todos los sectores para que la propuesta de gobierno que presenten después realmente satisfaga y convenza a los electores.
Es más, a decir del candidato a gobernador "esta apertura no será únicamente un estilo de campaña, sino también un estilo de gobierno". Y según su compañero de fórmula Carlos Ciurca "no es ni más ni menos que fomentar la democracia directa e indirecta".
El proyecto será el eje central donde se asentará la campaña electoral prevista para los próximos comicios de octubre, y en un hotel de Mendoza fue el propio Pérez quien explicó a detalle la metodología de trabajo.
"Comenzaremos con talleres participativos, que de ninguna manera significan que se dejará de lado la forma tradicional de hacer campaña. Tanto la fórmula a gobernador y vice como los intendentes haremos de moderadores durante los debates y comenzaremos el 26 de julio en Tunuyán, siguiendo el 27 en Lavalle, el 28 en Junín y Rivadavia, el 29 en Capital y el 30 en Godoy Cruz", indicó Pérez.
Y agregó: "Serán unas dos horas y media aproximadamente de charla, y todo será subido a la web www.inciativamendoza.com (que estará disponible a partir del lunes martes 26 de julio).Queremos replantear y reformular la propuesta electoral. Y si bien no están totalmente definidos los temas, sí o sí uno de ellos será el de "juventud".
Ciurca destacó además que "los talleres serán un complemento de las caminatas a través de las cuales pretendemos recorrer los 205 distritos de la provincia.
Más tarde el equipo de prensa de campaña envió un comunicado donde consta que "Iniciativa Mendoza es un proceso que tiene como objetivo escuchar las necesidades y propuestas de los mendocinos a través de talleres sistemáticos de participación ciudadana con la finalidad de elaborar propuestas de campaña útiles y realistas. Esta consulta servirá a los candidatos a reforzar las propuestas en las cuales ya están trabajando y añadir nuevos elementos para la formulación nuevas políticas públicas".
"Los talleres de participación ciudadana son espacios diseñados para desarrollar procesos sistemáticos de discusión y reflexión colectiva. Tienen objetivos generales y específicos como así también metodologías y técnicas de desarrollo. La idea es que ordenadamente todos los ciudadanos puedan expresarse y hacer llegar sus inquietudes. La fórmula, luego de escuchar en toda la provincia las inquietudes de los ciudadanos, responderá a cada una de las necesidades relevadas a través de la formulación de ejes estratégicos de trabajo para el futuro gobierno. Cada taller será moderado por uno o por ambos candidatos con la ayuda eventual de miembros de su equipo según el tema que se trate en el taller".
"Este proceso, que ya se ha implementado en México y Colombia, entre otros países latinoamericanos, procura una segmentación de públicos y temas que se realizan por área geográfica (barrio o departamento); eje temático (salud, educación, empleo, entre otros); y por características demográficas (jóvenes, mujeres, varones, por ejemplo.), entre otras condiciones.