medidas

Mendoza también se suma al debate sobre la tenencia responsable de perros y gatos

Tras el decreto que firmó la presidenta Cristina Fernández sobre el tratamiento de los animales domésticos, hoy autoridades provinciales se reunieron para encontrar una solución al ataque de estos animales a los seres humanos.

Por Sección Provinciales

El martes la presidenta Cristina Fernández firmó el decreto 1088 que establece la tenencia responsable y la sanidad de perros y gatos.

En ese sentido el ministro de Gobierno, Félix González y la directora de municipalidades se reunieron con representantes municipales especialistas en el tema para analizar las medidas a tomar para evitar ataques a seres humanos por parte de perros potencialmente peligrosos.

González afirmó que la solución al problema no es la “prohibición de razas determinadas” sino “informar adecuadamente a sus compradores” sobre las características del animal que tendrá en el hogar.

Así, el titular de la cartera de Gobierno diferenció dos políticas: “por un lado se debería implementar para los animales que están sueltos en la calle, y por otro plantear una ley que abarque el conflicto de animales peligrosos, ya que ambas no pueden ser discutidas de la misma manera”.

Además destacó que se necesita diseñar una política de acción sobre las multas, ya que estos cargos deben tener un nivel distinto de análisis según los daños ocasionados en las victimas de estos ataques y no según las razas.

Por su parte el diputado Alberto Recabarren agregó que “es importante que se coloque en la currícula escolar contenido sobre la tenencia responsable de mascotas para que los niños desde pequeños aprendan proteger y controlar”.

Te Puede Interesar