Licit

Esta tarde se sabe si Mendoza tendrá obras de energías renovables

Se abrirán hoy los sobres con ofertas por 123 proyectos. Hay 12 de la provincia.

Por Sección Economía

Las ofertas económicas de las empresas que participan de la licitación para la generación de energía a partir de distintas fuentes renovables se abrirán esta tarde en el Ministerio de Energía y MInería.

Así lo establece la resolución 205 de la cartera de Energía publicada hoy en el Boletín Oficial, que en su artículo 5 precisa que la apertura de los Sobres "B" de la Convocatoria Abierta Nacional e Internacional para la contratación en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de energía eléctrica de fuentes renovables de generación, el "Programa RenovAr (Ronda 1), se efectuará el 30 de septiembre de 2016 a las 14 en Hipólito Yrigoyen 250, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La apertura de estos sobres estaba originalmente prevista para el 7 de octubre, en el marco de la licitación en la que el 5 de septiembre pasado se presentaron propuestas de 76 empresas, con un total de 123 proyectos.
De acuerdo con el articulado de la resolución publicada hoy, la fecha para la adjudicación de los contratos se realizará el 7 de octubre próximo.

En carrera por Mendoza

Hay 12 proyectos para el desarrollo de energías renovables en Mendoza en carrera por conseguir financiamiento nacional. Todos los proyectos tienen participación estatal vía EMESA y tienen la participación de empresas internacionales y locales con garantía de compre mendocino. En total se planean invertir U$S333,32 millones, pero esto dependerá de cuántas de estas iniciativas terminen siendo elegidas como las mejores ofertas en una licitación cuya apertura de sobres será el próximos 28 de octubre.

Los proyectos de Mendoza competirán por precio de venta de la energía a nivel nacional con el resto de las iniciativas que elevaron las provincias. Desde Nación se busca con esto el desarrollo de las energías renovables en un intento por diversifica la matriz energética nacional (el 80% depende de gas y petróleo) y a la vez reducir progresivamente las importaciones.

De los 12 proyectos elevados por el Gobierno de Mendoza a la Nación, siete son solares, tres son de "Pequeños Aprovechamientos Hidráulicos (electricidad generada por el agua) y dos son eólicos, informan desde el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía de Mendoza.

LO QUE SE LEE AHORA
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este jueves 20 de marzo de 2025

Las Más Leídas

Los tres departamentos del sur mendocino sufren un corte de luz masivo
A qué números jugaron los nuevos millonarios del Quini 6
Gran Hermano: la votación más tensa dejó a un favorito en la cuerda floja.
Paulatinamente, el servicio de luz en el sur de la provincia de Mendoza comenzó a restablecerse tras estar varias horas sin funcionamiento.
Cuál es la situación del acusado de matar a su ex pareja e hijo en Ciudad.

Te Puede Interesar