La inversión creció 1,3% en agosto en comparación con igual período de 2015, por primera vez en el 2016, aunque acumula en el año una baja del 4,5%, según un informe difundido por NA del Centro de Estudios Económicos.
La inversión creció 1,3% en agosto en comparación con igual período de 2015, por primera vez en el 2016, aunque acumula en el año una baja del 4,5%, según un informe difundido por NA del Centro de Estudios Económicos.
Con este registro, la inversión se posicionó en el 21,5% del PIB medido a precios constantes. El volumen invertido en agosto fue de 5.578 millones de dólares, acumulando de esta manera 38.674 millones en el año.
La consultora señaló que agosto "ofreció una interpretación positiva al reflejar una moderación de aquellos factores que estuvieron condicionando su desempeño negativo a lo largo del año, al mismo tiempo que se potenciaron los elementos que habían operado favorablemente en los siete meses precedentes".
"Consolidar esta trayectoria es central para robustecer un proceso de crecimiento sustentable al incrementar el potencial productivo del país, el cual será aprovechado sólo si se cuenta con un entorno macroeconómico más estable", sostuvo.
Destacó también el "incremento de la inversión en equipos durables de producción, que se ha visto particularmente impulsada por la adquisición de bienes de capital de origen importado, y en menor medida por aquellos de carácter local, lo que podría entenderse como un mayor impulso por parte del sector privado".
En el rubro Maquinaria y equipo, la consultora consideró que "parecieran empezar a aparecer los datos positivos para la inversión en bienes de capital". Es así que la inversión real en equipos durables de producción subió 14,4% en términos anuales.
A nivel nacional, el alza del 3,5% respecto a agosto de 2015 refleja el incremento del volumen de comercialización de vehículos destinados al mercado interno. Sin embargo, el aumento de importaciones de bienes de capital de 21,7% es la variable que marcó el ritmo de crecimiento dentro del rubro.
La variación acumulada hasta agosto del segmento agregado fue positiva en 5,4% en relación al mismo período en 2015.
En agosto la inversión en construcción registró una marcada desaceleración en la caída, reportando un descenso de 5,6% anual, la cual se muestra relativamente optimista siendo que la contracción promedio de los primeros siete meses del año fue de 10,4%. Pese a ello, la merma del 10% anual acumulada del sector refleja la complicada situación del mismo en los ocho meses transcurridos del año.