Política monetaria

Sturzenegger negó que haya "atraso cambiario"

"Es el mercado el que define el valor del dólar", dijo el titular del Banco Central.

Por Sección Economía

El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, negó hoy un atraso en el tipo de cambio porque depende de la acción del mercado que "dictamina todos los días".

"Es el mercado el que define el valor. Si el atraso fuera muy evidente tendría que ajustarse automáticamente", afirmó el titular de la autoridad monetaria ante una consulta de esta agencia.

Sturzenegger sostuvo que durante este año "hubo un proceso de apreciación del tipo de cambio multilateral", contexto en el que destacó la mejora que tuvo el valor del Real en Brasil.

Al responder preguntas tras presentar el Régimen de Metas de Inflación, remarcó que "ha habido un cambio significativo de los sectores exportadores al acceso al capital".

De esta forma, el presidente del Banco Central rechazó las críticas de sectores productivos y analistas económicos que marcan un atraso en el tipo de cambio que afecta la competitividad de la economía.

"La competitividad tiene varias aristas y una de ellas es el tipo de cambio", indicó Sturzenegger.

Dólar plano

El dólar cerró ayer plano a 15,40 pesos para la venta en pizarras de bancos y casas de cambio porteñas, en una rueda con leve repunte para la divisa en el segmento mayorista, mientras en el circuito paralelo quedó a 15,70 pesos.

"La exportación acercó más de 471 millones de dólares pero aun así, los precios de la divisa siguieron en alza", mencionó un operador.

El dólar mayorista subió a 15,25 pesos para la venta, en una jornada en que se negociaron unos 340 millones de dólares en el mercado de contado, mientras en los futuros se transaron 64 millones.

Operadores mencionaron que la autoridad monetaria no intervino en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).

Las reservas del Banco Central subieron el viernes 12 millones de dólares a 30.748 millones, según se desprende de datos provisorios del Banco Central.

La suba del dólar mayorista volvió a reflejarse en el promedio de bancos y casas de cambio de esta ciudad, donde la divisa quedó a 15,45 pesos.

Los tipos de cambio implícitos en las operaciones bursátiles operaron en alza: el dólar llamado "contado con liquidación" y el dólar bono cerraron en la zona de los 15,30 pesos.

En el mundo, el dólar subía a 1,1260 por euro, a 3,25 reales en San Pablo, Brasil, y a 1,2970 por cada libra esterlina. Fuente: DYN

Te Puede Interesar