El cierre del aeropuerto Francisco Gabrielli por arreglos en su pista generó un montón de efectos económicos y sociales en el desarrollo normal, tanto de viajeros como de empresas, en la provincia. Uno de ellos fue la demanda de colectivos hacia Buenos Aires, que se incrementó considerablemente luego del 7 de septiembre.
Los micros que ofrece el Gobierno para llevar pasajeros hacia las aeroestaciones alternativas suponen una demora extra de cinco horas por lo que, al sacar cuentas, muchas personas optaron por hacer todo el recorrido vía terrestre.
La pista del aeropuerto está siendo reformada. Foto: Cristian Lozano.
El gerente general de Andesmar, Marcelo Pieralisi, explicó a Sitio Andino que las ventas subieron principalmente en el fin de semana, y tuvieron que hacer algunos refuerzos de vehículos. "La categoría suite-ejecutiva es la que se ve impactada por los pasajeros del aéreo que no tomaron esa opción", señaló.
Así, en promedio, el aumento de pasajeros llegó a un 18% en esta semana para la ruta que conecta con Capital Federal. Además, Pieralisi contó que algunos recorridos que se hacían habitualmente con una combinación de aéreo y terrestre (por ejemplo, hacia el sur del país), ahora se realizan de la segunda forma en todo el tramo.
Actualmente, un ticket para un colectivo "suite-1ºclase" cuesta $3350, ida y vuelta. Otros trayectos, como el de Mendoza hacia Santiago de Chile, no ha tenido cambios significativos en su demanda.