Precios

Con la inflación, "algunos empresarios se pasaron de rosca"

Para el Gobierno los empresarios no son responsables de la inflación, pero cargó contra especuladores.

Por Sección Economía

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, aseguró hoy que el Gobierno es "optimista" respecto de una mejora económica "en el último trimestre" del año y afirmó que los empresarios "no son responsables de la inflación, aunque algunos se pasaron de rosca" con la suba de precios.

En lo que hace al "escenario para fin de año" sostuvo que el Gobierno "es optimista" respecto de las variables económicas, ya que "la inflación se ubicará entre el 1 y el 1,5 por ciento en el cuatro trimestre.

"Ya se registraron inversiones, de grandes compañías y multinacionales, por 33 mil millones de dólares, y en Brasil dejó de caer la producción y el consumo, lo cual es un dato muy importante" para la industria argentina.

También señaló, como datos económicos que generan mejores expectativas, el hecho de que "la cosecha gruesa va a ser record" y que "los jubilados van a tener mejores ingresos, con una inflación en baja".

Tras destacar que "la inflación está cayendo" y que "los empresarios fueron irresponsables y algunos se pasaron de rosca en diciembre" del año pasado, cuando cambió el gobierno, Cabrera aclaró que no son ellos los responsables por los incrementos del precios, sino el contexto.

"La inflación no tienen que ver con los empresarios", puntualizó el ministro, quien agregó que "es el contexto" el que la determina y que, por esa razón, "estamos trabajando (desde el Gobierno) para que eso funcione bien".

Respecto de las diferencia entre Prat-Gay y Sturzenegger, Cabrera sostuvo que "es de nuestro interés impulsar la inversión y el empleo y las altas tasas y una política monetaria restrictiva atenta contra eso".

"Este es un tema de discusión", admitió el funcionario, quien paralelamente reconoció que "también nos interesa bajar la inflación".

Al respecto, y sobre la evolución de los precios Cabrera señaló que "se están acomodando, ya que el 40 por ciento de lo que venden los supermercados son ofertas, lo que determina que el precio nominal no es el verdadero precio real".

Consultado sobre la falta de control del Gobierno en cuanto a los precios, el funcionario sostuvo que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia está trabajando y va a haber castigos cuando haya abuso de posición dominante" por parte de las empresas.

También se refirió a la adhesión de las empresas al programa de Precios Cuidados, que ayer se renovó hasta el 6 de enero del año que viene, y tras recordar que "es voluntario", señaló que "la marca Precio Cuidados se transformó en un paraguas de garantía y las empresas quieren estar adentro". Fuente: DYN

LO QUE SE LEE AHORA
Alertan sobre la pérdida constante de fuentes laborales en Mendoza

Las Más Leídas

Miles de familias mendocinas podrán escriturar sus viviendas: cómo hacerlo
El precio de la construcción en la Provincia de Mendoza volvió a subir, pero con un incremento leve. 
El boxeo acompaña a Oliveras.
Beltrán y Ruta 50 de Rodeo del Medio, en Maipú, el lugar donde ocurrió el accidente vial. 
La Cárcel Federal de la Provincia de Mendoza, el escenario donde actuaba la banda acusada de asociación ilícita

Te Puede Interesar