FECHAS ESPECIALES

¿Cuál es el juguete más buscado para estos Reyes Magos?

No sólo es el preferido por los más chicos, sino también por los más grandes.

Por Carolina Pavón carolina_pavon@sitioandino_com_ar

La llegada de los Reyes Magos (6 de enero), es uno de los días más especiales para las jugueterías. La televisión, como el internet, siempre ha sido de gran ayuda para este rubro, ya que define por donde irá la preferencia de los niños. Sin embargo, hoy, a diferencia de otros años, uno de los juguetes más buscado, no sólo lo piden los chicos, sino que también los más grandes, y es el drone.

Para quienes aún no están al tanto de esta tecnología, que fue dada a conocer en los últimos años, los drones son pequeños aparatos voladores no tripulados, que pueden ser controlados en forma remota.

Estos pueden ser utilizados para tareas operativas importantes, por un gobierno, empresa u organismo, y también para uso doméstico.

De acuerdo a un sondeo que realizó SITIO ANDINO, por diferentes jugueterías del Gran Mendoza, algunos locales ya cuentan con este aparato, que está siendo muy pedido para la noche de Reyes.

Los mismos, según sus características, mini o tamaño estándar, y elementos, con cámara o sin ella, parten desde $1.600 en adelante.

“No sólo lo buscan los chicos para esta fecha, sino que también los grandes”, comentó a SITIO ANDINO, Héctor Rossi, propietario de Juguetería Marilú.

Luego, siguiendo con la lista de los más buscados por los chicos, se encuentran los muñecos articulados de las series animadas y películas, como superhéroes y princesas, y disfraces, también de la misma temática. En este último rubro, una de las novedades son los disfraces con músculos incluídos.

También, las mesas de ping pong, los metegol, los camiones grandes y las muñecas, también forman parte de los más solicitados.

Nacionales e importados

En las jugueterías se pueden observar juguetes hechos en el país, como también los elaborados en el extranjero.

Si bien, en la actualidad hay una mayor apertura a que ingresen juguetes de otras partes del mundo, aún en algunos locales predominan los de industria argentina. Para muchos comerciantes, esta realidad es buena para seguir protegiendo la fabricación nacional.

En tanto, son en los mayoristas donde la mercadería importada ahora abunda.

Te Puede Interesar