Para analizar la competitividad del sector vitivinícola desde el Observatorio de Economías Regionales de Acovi se construyeron tres indicadores de tipo de cambio real que difieren en los socios comerciales que se incluyen en cada caso, y se los comparó con el Índice de Tipo de Cambio Multilateral real oficial (ITCRM) que calcula el BCRA.
Estos indicadores se construyeron teniendo en cuenta los principales destinos de las exportaciones del país y en particular de vinos y mosto. En el caso del Índice de Tipo de Cambio Real (ITCR) general los socios comerciales considerados son la Zona del Euro, Brasil, Estados Unidos y China. Para el ITCR del vino los socios son Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Brasil y para el ITCR del mosto los socios considerados son Estados Unidos, Japón y Canadá. Estos destinos representan alrededor del 80% de las exportaciones.
A nivel general, un aumento en estos índices se traduce en una depreciación real que implica que los bienes argentinos se hacen relativamente más baratos (más competitivos), mientras que una caída refleja una apreciación real indicando que los bienes argentinos se hacen relativamente más caros.
Argentina ha perdido paulatinamente competitividad según nuestros índices, ya que los mismos muestran una tendencia decreciente más pronunciada que la exhibida por el ITCRM.1 Con la importante devaluación producida en enero de 2014, se observa cómo se recupera competitividad al analizar todos los índices, pero se pierde rápidamente si se analizan los índices de tipo de cambio real propios, salvo para el Banco Central que sigue usando datos oficiales de inflación por lo que la pérdida de competitividad es menor.
Si se analiza la evolución de los índices desde abril de 2011 a agosto de 2015, se puede observar que el ITCRM publicado por el Banco Central mejoró un 3,2%, mientras que en el caso de los índices propios todos presentaron caídas. El índice general es el que mostró peor desempeño, con una caída del 27%. Dentro del ámbito vitivinícola fue el mosto el más perjudicado con una caída del 24,7%, mientras que el ITCR del Vino muestra una caída del 21,1%.
En el último año también se registra una fuerte pérdida de competitividad para la vitivinicultura. Desde agosto de 2014 a igual mes de 2015, los índices vitivinícolas muestran una considerable caída de un 14,1% para el mosto y de un 16,2% para el vino. El índice general relevado por Acovi muestra una caída mayor, del 27% mientras que el ITCRM muestra una caída del 18,9%.