El local cuenta además con oficinas corporativas y un centro de distribución y ventas para abastecer con mayor rapidez toda la región de Cuyo. El terreno cuenta con 380m2. Si bien somos una empresa de servicio, nuestra actividad se completa con la venta de las terminales o aparatos; y para eso estamos abriendo centros logísticos que nos permitan concentrar nuestro equipo y distribuir desde aquí nuestra red de servicios oficiales, explicó Mike Bachmann, director de atención y servicio al cliente de la empresa.
Además, al acto de apertura asistieron autoridades provinciales de Claro, el intendente de Godoy Cruz, Alfredo Cornejo, junto a funcionarios municipales y empresarios que mantienen su servicio corporativo de telefonía celular con la firma.
Bachamann se refirió también a los motivos que llevaron a la empresa a pensar un nuevo local en nuestra provincia: Venimos con la idea de mejorar la atención a nuestros clientes, por eso decidimos darle una buena ubicación, donde puedan realizar todas sus gestiones, degustar nuestros productos, hacer consultas. Como estrategia, este es un centro más que pensábamos que necesitaba Mendoza, necesitábamos acercarnos lo más posible a nuestros clientes.
En diálogo con SITIO ANDINO explicó porque Claro se encuentran entre las empresas líderes en telefonía celular del mercado: En ningún mercado tenemos una actitud especulativa a corto plazo. Siempre son estrategias e inversiones constantes y a largo plazo. Eso se notó en los últimos años, con una respuesta positiva en los usuarios que se fueron volcando gradualmente en una proporción mayor a Claro que hacia la competencia. En el año 2003 teníamos un millón de clientes y éramos los cuartos de los cuatro operadores hoy somos líderes de tres operadores. Eso reafirma que es la estrategia correcta".
"
Llegando a 550 ciudades del territorio nacional, Claro opera con la mayor cobertura celular en GSM y 3G. Se estima que son 17.5 millones los usuarios que eligen el servicio en todo el país.